El plazo para actualizar datos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) vence el 31 de agosto. Cientos de afiliados realizan el trámite presencial
El Gobierno nacional anunció que los afiliados al IESS deben actualizar datos hasta el 31 de agosto paran poder acceder a las prestaciones y servicios. Esto ha hecho que centenares de afiliados llegan a cumplir este trámite de manera presencial a las oficinas de la institución en el país. Actualmente no existe la posibilidad de hacerlo en línea y de poder agendar un turno hasta la fecha límite.
Los afiliados y sus problemas en el IESS
María, quien intenta ingresar su trámite para la jubilación, llegó temprano a la dirección provincial del Seguro Social en Portoviejo a intentar conseguir un turno, pues en la página web de la institución no consiguió.
“Están agendados todos los turnos de agosto, estuvimos intentando con mi hijo y una amiga y fue en vano”, dijo la afiliada. Afortunadamente su caso fue atendido en ventanilla con turno preferente y pudo actualizar sus datos. A personas de la tercera edad, con discapacidad y otras prioridades se las atiende en ventanilla preferente.
Según la información oficial del IESS el trámite de afiliados, empleadores y beneficiarios se puede realizar hasta el 31 de agosto con el fin de mantener los datos actualizados para facilitar la comunicación y garantizar el acceso a los servicios y prestaciones.
De acuerdo con la comunicación oficial, si los datos personales no se actualizan hasta esa fecha, el afiliado podría enfrentar problemas al momento de realizar trámites o recibir beneficios. “La falta de actualización podría generar retrasos en la atención, dificultades para acceder a servicios como la solicitud de turnos o la recepción de fondos, e incluso la imposibilidad de realizar ciertos trámites en línea”, indicó el IESS.
El ambiente en las ventanillas del IESS de Portoviejo
En Portoviejo la atención en las ventanillas del Centro de Atención Universal (CAU) se da sin inconvenientes para quienes llegan con cita agendada. Los afiliados van pasando a medida que se los llama. Aunque también hay ausencias, pues en ventanilla se llama a los afiliados y algunos no han acudido a hacer uso de la cita, perdiéndose turnos que otros buscan desesperadamente.
La cédula debe estar actualizada
Los afiliados deben tener la cédula de identidad vigente con el último formato emitido por el Registro Civil, y el correo electrónico para que los atiendan con el trámite. Quienes llegan con cédula caducada no pueden acceder a la atención presencial.
Un jubilado que llegó de la zona rural y pidió omitir su nombre no pudo realizar la actualización porque su cédula está caducada. Ahora primero tendrá que sacar el nuevo documento en el Registro Civil para volver al IESS, lo que le causó preocupación de no poder acceder a atención médica.
Un taxista que hace base afuera de la dirección provincial del IESS contó que el martes y miércoles fue masiva la presencia de afiliados. La mayoría llegaron a tratar de conseguir turno. Esta mañana del jueves 21 de agosto la concurrencia es menor aunque se esperaba que vaya aumentando hasta el mediodía. Los usuarios llegan según los horarios asignados.