La cárcel de máxima seguridad que se preveía construir en Archidona se convertirá en una realidad, informó el SNAI.
El Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) emitió la resolución de adjudicación del contrato para la construcción.
Dentro de este contrato consta también el equipamiento del la cárcel de Archidona, provincia de Napo.
Este proceso de contratación de la cárcel de Archidona ha sido declarado reservado por el Gobierno Nacional, informó el SNAI.
En la resolución de adjudicación oficializada el martes 10 de diciembre de 2024, no se publicó el nombre de la empresa que estará a cargo del contrato.
Sin embargo, en documentos anteriores como la recomendación de adjudicación, la Comisión Técnica recomendó la adjudicación a Puentes y Calzadas Infraestructuras S.L..
Se trata de una empresa subsidiaria de la empresa estatal China Road And Bridge Corporation.
Protestas por la cárcel de Archidona
Esta empresa se convirtió en la única compañía invitada a presentar una oferta y es la que también está construyendo la Cárcel del Encuentro, en la provincia de Santa Elena.
La adjudicación del contrato para la cárcel de Archidona coincidió con el octavo día de protestas en dicha localidad de Napo. El contrato se adjudicó con un presupuesto de 52 millones de dólares.
Comunidades indígenas, sociedad civil y autoridades indígenas han cerrado varias carreteras en oposición a la construcción de la cárcel en Archidona.
En las últimas horas se conoció que comunidades de otras provincias se unirán a las protestas, que según el anuncio, se radicalizarán.
Apenas se posesionó como presidente, Noboa había anunciado la construcción de dos cárceles al estilo de El Salvador.
Haciendo referencia al Centro de Confinamiento del Terrorismo que se edificó bajo mando de Nayib Bukerle.