Actualidad. ¿Pueden las ballenas jorobadas tragarse a un humano?

Las ballenas jorobadas, una de las especies más impresionante de los océanos, llegan a las playas de Manabí durante los meses junio y septiembre. A través de redes sociales, la historia protagonizada por Adrián Simancas, quien casi es «tragado» por una ballena jorobada, se hizo viral. Y es que su padre grabó el momento exacto en […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Las ballenas jorobadas, una de las especies más impresionante de los océanos, llegan a las playas de Manabí durante los meses junio y septiembre.

A través de redes sociales, la historia protagonizada por Adrián Simancas, quien casi es «tragado» por una ballena jorobada, se hizo viral. Y es que su padre grabó el momento exacto en que una ballena lo tumbó cuando practicaba kayak, en el Estrecho de Magallanesen Chile.

De acuerdo a los registros, los ataques de las ballenas directos hacia las personas son poco frecuentes en las costas chilenas. De hecho, las ballenas jorobadas no son agresivas con las personas. Esta especie es conocida por ser empática con otras especies. Sin embargo, su comportamiento puede cambiar si se sienten amenazadas. 

https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/viral-padre-capta-como-ballena-traga-a-su-hijo-y-luego-lo-escupe/

Las ballenas jorobadas suelen alejarse de las grandes embarcaciones y no pueden tragarse a un humano. Son conocidas por proteger a crías ajenas o a delfines de sus depredadores. Los grupos de ballenas pueden volverse más agresivos cuando los nadadores se acercan. Las madres que nadan con sus crías pueden incrementar los golpes de las aletas y los movimientos agresivos.

Ballenas jorobadas en Manabí

La temporada de ballenas jorobadas en Manabí, generalmente ocurre entre los meses de junio y septiembre, aunque algunas veces se extiende hasta octubre. Durante este período, las ballenas migran desde las frías aguas del sur hacia las costas ecuatorianas en busca de un clima más cálido para reproducirse y dar a luz.

Mejores lugares para el avistamiento:

  • Puerto López: Es uno de los destinos más conocidos para observar ballenas, con tours organizados que permiten a los visitantes acercarse a estas majestuosas criaturas en su hábitat natural.
  • Isla de la Plata: Cerca de Puerto López, es otro lugar popular para el avistamiento de ballenas y otras especies marinas.

Actividades destacadas:

  • Avistamiento en barco: Tours guiados que te llevan a las zonas donde las ballenas suelen aparecer.
  • Observación desde la costa: En algunos puntos estratégicos de la costa, también es posible observarlas desde tierra.

Es es una experiencia que atrae a cientos de turistas de todo el mundo a esta región de Manabí.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO