Roberto Luque aduce que habrá grandes anuncios para el sector energético del país

A través de un video que colgó en las redes sociales, Roberto Luque, ministro de Energía (e), dijo que «se vienen grandes anuncios en el sector energético». En el video, Luque aparece  junto a Antonio Goncalves, asesor del Ministerio de Energía y Minas, con quien anunció la noticia. Dicho video se viralizó a través de […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

A través de un video que colgó en las redes sociales, Roberto Luque, ministro de Energía (e), dijo que «se vienen grandes anuncios en el sector energético».

En el video, Luque aparece  junto a Antonio Goncalves, asesor del Ministerio de Energía y Minas, con quien anunció la noticia.

Dicho video se viralizó a través de redes sociales este jueves 27 de junio del 2024. Allí, Luque no dio detalles de qué se trata, pero sí señaló que se conocerán en las próximas semanas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/roberto-luque-ministro-de-energia-habla-sobre-las-causas-de-los-apagones

La ciudadanía espera que ya no se registren cortes de luz o apagones programados como se han dado en los últimos meses producto de una crisis energética.

Debido a este crisis el Gobierno anunció en días pasados que se invertirá 498 millones de dólares en los sistemas de generación eléctrica.

Lo hará mediante el sistema de contratación de emergencia para enfrentar el próximo estiaje.

Así, se busca tener disponibles 438 megavatios adicionales desde octubre para evitar que haya apagones programados.

Roberto Luque tendría nuevas noticias

Electroguayas se encargará de alquilar una barcaza de 110 megavatios por 179 millones y comprar generadores en tierra para Esmeraldas y Santa Elena.

Estos generadores, según el Gobierno tendrán una capacidad de generar 178 megavatios por un costo de 180 millones.

En cambio, Termopichincha deberá comprar generadores que vienen en contenedores y que se instalarán en Quevedo y en el Salitral en Guayas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-crisis-energetica-que-vive-el-ecuador-no-tendria-soluciones-faciles-y-a-corto-plazo-segun-el-ministro-roberto-luque-nuques

Con aquellos equipos se podrá producir 150 megavatios, lo que costará 148 millones de dólares, se anunció.

Según la planificación de CELEC, las ofertas deberán llegar esta semana y los contratos serán adjudicados hasta fin de mes o a más tardar la primera semana de julio.

Si los planes de contratación se cumplen, el barco generador podría ser el primero en proveer energía, debería estar funcionando desde el 30 de septiembre.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO