Con dinamita destruyeron viviendas que servían de guarida para grupos delictivos

A través de explosiones controladas con dinamita se destruyeron viviendas que servían como centro de operaciones de delincuentes. El operativo se dio la mañana de este miércoles 5 de junio del 2024 en el sector Balerio Estacio, en el norte de Guayaquil. Las viviendas de caña, madera y otras de construcción mixta habían sido levantadas, […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

A través de explosiones controladas con dinamita se destruyeron viviendas que servían como centro de operaciones de delincuentes.

El operativo se dio la mañana de este miércoles 5 de junio del 2024 en el sector Balerio Estacio, en el norte de Guayaquil.

Las viviendas de caña, madera y otras de construcción mixta habían sido levantadas, en los últimos meses, en la cima de un cerro.

https://www.eldiario.ec/actualidad/en-tulcan-norte-del-ecuador-la-policia-en-conjunto-con-la-fiscalia-detuvieron-al-principal-sospechoso-de-participar-en-un-triple-femicidio

Con la ayuda de dinamita y mediante explosiones controladas se destruyeron estas viviendas que según la Policía eran usadas como lugar de cautiverio para secuestrados.

En el lugar había un mirador desde el que era posible ver las calles. Eso ayudaba a advertir cuando los policías ingresaban para hacer operativos.

Agentes de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y de la Secretaría de Asentamientos Irregulares participaron de este operativo.

Viviendas destruidas con dinamita no tenían permisos

Roberto Santamaría, jefe del distrito Nueva Prosperina, dijo que de una casa de caña se rescató a varias víctimas de secuestro.

De manera extraoficial se conoció que las viviendas también eran usadas como escondite de delincuentes luego de cometer delitos como asaltos, asesinatos y hasta extorsiones.

Personal de la Secretaría de Asentamientos Irregulares llegó al lugar para validar los permisos de construcción de dichas viviendas.

https://www.eldiario.ec/cronica/acribillada-asi-termino-una-pareja-de-hermanos-que-se-desplazaba-a-bordo-de-una-camioneta-doble-cabina-de-color-negro

Ninguna tenía permisos de construcción e incluso los terrenos donde habían sido construidas no le pertenecían a nadie.

Evelyn Montalván, secretaria técnica de Asentamientos Irregulares, solicitó títulos de propiedad a los moradores.

Montalván señaló que iban a verificar que el título de una casa era legal. Supuestamente el dueño, las escrituras le fueron entregadas por el Municipio de Guayaquil.

Los habitantes aseguraron jamás haber visto nada irregular en la zona y tampoco haber escuchado a las víctimas pidiendo ayuda.

https://www.eldiario.ec/cronica/una-balacera-registrada-dentro-de-un-mercado-termino-con-la-vida-de-dos-personas-la-tarde-de-este-lunes-3-de-junio-del-2024

Montalván aseguró que cerca de ahí está un área reservada y que a 150 metros del canal de agua no se puede construir.

Las viviendas destruidas con dinamita no podrán ser usadas ni levantadas nuevamente, estipularon las autoridades.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO