La Unión Nacional de Educadores (UNE) inició con la construcción de su nuevo edificio que será de tres pisos. La edificación será construida en el terreno de las calles Ricaurte entre Córdova y 10 de Agosto, donde fue demolida la antigua infraestructura, afectada con el terremoto del 2016.
Kemy Loor, presidente de la UNE Manabí, informó que cuentan con todos los permisos municipales, por lo que los trabajos iniciaron hace una semana. El nuevo edificio será de dos pisos altos, con opción a ampliarlo a dos pisos más. Contará con un salón de actos donde se podrán realizar talleres, seminarios y otras actividades.
La UNE espera tener el edificio en cuatro meses
La construcción del nuevo edificio inició con la compactación del terreno, para luego avanzar con la cimentación. Loor indicó que tendrá la mismas dimensiones que el anterior infraestructura. “Tenemos programado que para fin de año podamos inaugurar este importante edificio para poder atender a los maestros”, señaló la dirigente, quien recalcó que la obra se construye en base a autogestión de la organización.
Mery Zamora, expresidenta de la UNE, indicó que la inversión para la nueva “Casa del Maestro” bordea los 250 mil dólares. “Esto es parte de la contribución que todos los maestros han hecho durante 81 años que tiene la UNE“, señaló. Zamora coincidió que a finales de este 2025 o a más tardar el primer trimestre del 2026, el nuevo edificio será inaugurado.
“Será un aporte para el desarrollo urbanístico de la ciudad”, agregó Zamora.
Más de nueve años del terremoto
El anterior edificio de la UNE fue construido en 1958 en el terreno que fue donado por el Municipio de Portoviejo. La construcción se realizó gracias al aporte de los maestros y del gobierno municipal de esa época.
“Es una historia construida con la participación activa, decidida y solidaria de miles de maestros que durante más de 70 años han contribuido para tener una edificación“, mencionó Zamora.
El edificio de la UNE, construida hace 67 años, fue afectada gravemente con el terremoto del 2016, al igual que otras edificaciones del casco central de Portoviejo. La demolición de la infraestructura, también de tres pisos, se realizó en mayo de este año, para iniciar con la construcción del nuevo edificio.