Trump rechaza tregua de tres días de Putin y busca alto el fuego permanente

Kellogg afirmó que el presidente Donald Trump busca un cese permanente de hostilidades en Ucrania, que incluya operaciones marítimas, aéreas y terrestres, por al menos 30 días
Enviado de Trump Califica de “Absurda” la Tregua de Putin y Aboga por Negociaciones
ARCHIVO – El presidente estadounidense Donald Trump, derecha, se reúne con el presidente ruso Vladimir Putin en la cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania, el 7 de julio de 2017. (AP Foto/Evan Vucci, Archivo)
Enviado de Trump Califica de “Absurda” la Tregua de Putin y Aboga por Negociaciones
ARCHIVO – El presidente estadounidense Donald Trump, derecha, se reúne con el presidente ruso Vladimir Putin en la cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania, el 7 de julio de 2017. (AP Foto/Evan Vucci, Archivo)

Redacción

Redacción ED.

Keith Kellogg, enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, calificó este martes como “absurda” la propuesta de alto el fuego de tres días anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, con motivo del aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. En una entrevista con Fox News, Kellogg afirmó que el presidente Donald Trump busca un cese permanente de hostilidades en Ucrania, que incluya operaciones marítimas, aéreas y terrestres, por al menos 30 días, con posibilidad de extenderse. La declaración se produce en un contexto de estancamiento militar y esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto.

Kellogg subrayó que la responsabilidad de avanzar en las negociaciones recae ahora en Rusia, tras la disposición mostrada por Ucrania. La semana pasada, en una reunión en Londres, Estados Unidos presentó a Ucrania una hoja de ruta con 20 acciones para encaminar el proceso. Aunque no todas las propuestas fueron bien recibidas, el enviado aseguró que Ucrania está en una “muy buena posición” para continuar.

Escasa viabilidad de la tregua rusa

El alto el fuego propuesto por Putin, según Kellogg, carece de sustancia frente a la magnitud del conflicto. “Un alto el fuego de tres días es absurdo”, insistió, destacando que solo un acuerdo amplio y duradero puede sentar las bases para la paz. El enviado también cuestionó los avances militares de Rusia, afirmando que no han logrado tomar Kiev, Odesa ni avanzar significativamente al oeste del río Dniéper en el último año y medio.

Rusia, según Kellogg, ha sufrido pérdidas significativas, incluyendo cientos de soldados, sin obtener resultados estratégicos. “Están en un punto muerto”, afirmó, sugiriendo que Moscú debería reconsiderar su estrategia. Por su parte, Ucrania, con el respaldo de Europa, está trabajando activamente en las negociaciones, lo que refuerza su posición en la mesa diplomática.

Diplomacia como única salida

Kellogg enfatizó que la guerra no tendrá un vencedor militar y que la resolución solo será posible mediante la diplomacia. “Nadie va a ganar esta guerra militarmente. Se hará mediante la diplomacia, y creo que los ucranianos lo entienden perfectamente”, señaló. También destacó la disposición de Ucrania para avanzar, a pesar de las dificultades inherentes a cualquier negociación. “A nadie le va a gustar la postura final que se adopte. Eso es normal”, añadió.

El enviado expresó optimismo sobre el proceso, afirmando que los ucranianos están “muy cómodos” con la dirección actual. Sin embargo, instó a Rusia a reconocer el estancamiento y actuar en consecuencia. “Los rusos deben entenderlo”, remarcó, subrayando la necesidad de un compromiso serio por parte de Moscú.

Contexto del conflicto

La guerra en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, ha dejado miles de muertos y millones de desplazados. A pesar de los intensos combates, el frente se ha estabilizado en los últimos meses, con avances limitados por ambos lados. La propuesta de Putin, vinculada a una conmemoración histórica, ha sido vista por analistas como un gesto simbólico más que una solución práctica. Mientras tanto, Estados Unidos y sus aliados han intensificado los esfuerzos diplomáticos para presionar por un acuerdo que ponga fin al conflicto.

Las declaraciones de Kellogg reflejan la postura de la administración Trump de priorizar una resolución negociada, pero con condiciones claras. La comunidad internacional observa de cerca los próximos pasos, especialmente tras el rechazo de la tregua temporal y la insistencia en un alto el fuego de mayor alcance. 

 

km

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO