Un caso de tosferina fue confirmado en un colegio municipal del norte de Quito, según informó la Secretaría de Salud este 28 de abril de 2025. El contagio involucra a un estudiante, cuyos contactos cercanos fueron aislados como medida de prevención, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Confirman contagio y aplican medidas inmediatas
El caso positivo de tosferina fue reportado el pasado 25 de abril, activando de inmediato los protocolos de vigilancia epidemiológica en la institución educativa.
Durante el fin de semana se realizaron tamizajes y acciones sanitarias para el control del contagio, enfocándose en el tratamiento y aislamiento de los contactos directos del estudiante.
La tosferina es una enfermedad infecciosa que inicia con síntomas similares a un resfriado común, como congestión nasal, estornudos y fiebre leve, pero que puede evolucionar hacia episodios severos de tos dificultando la respiración.
Acciones sanitarias en el colegio
Entre las principales medidas adoptadas se encuentran el tamizaje de 110 estudiantes para identificar posibles síntomas relacionados con la enfermedad.
Asimismo, se realizaron charlas informativas los días viernes y sábado para fortalecer las medidas de prevención dentro de la comunidad escolar.
La revisión de carnés de vacunación también fue una prioridad, y se coordinó con el Centro de Salud de Pomasqui para iniciar una campaña de vacunación contra Difteria, Tosferina y Tétanos (DPT) desde el 29 de abril hasta el 1 de mayo.
Importancia de la vacunación y medidas preventivas
La tosferina es una enfermedad prevenible mediante el esquema básico de vacunación en Ecuador. El esquema DPT es gratuito y está disponible en los centros de salud pública del país.
Las autoridades enfatizaron la importancia de completar los esquemas de inmunización, especialmente en poblaciones escolares.
La Secretaría de Salud recomendó mantener la higiene de manos, ventilar adecuadamente los espacios, informar de síntomas respiratorios al personal médico escolar, usar mascarillas en caso de síntomas y acudir a los centros de salud para refuerzos de vacunación.
Contexto actual de enfermedades respiratorias en Ecuador
Este caso de tosferina se reporta en medio de una creciente preocupación sanitaria en Ecuador, donde también se confirmó recientemente un fallecimiento por fiebre amarilla.
La combinación de varios brotes infecciosos lleva a las autoridades a intensificar las campañas de prevención y control epidemiológico en todo el país.
Se exhorta a la población a mantenerse alerta y cumplir estrictamente con las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación de enfermedades prevenibles.
Se instó a la ciudadanía a permanecer alerta ante cualquier síntoma y a seguir estrictamente las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud.