Este 28 de abril comenzó el plan de rehabilitación vial en Manta. Este proyecto contempla la intervención de 107 vías en toda la ciudad. Roddy Intriago, indicó que con este plan, el 30 % de las calles de la parroquia Tarqui, recibirán mejoras. Indicó el dirigente de esta parroquia que los trabajos responden a solicitudes planteadas desde hace varios años. Barrios como La Azteca, La Revancha y Urbirríos II, en esta parroquia están incluidos en la programación. Otros sectores esperan la confirmación de la Dirección de Obras Públicas para su incorporación.
Durante el inicio de las obras, Intriago propuso una estrategia para optimizar recursos. Solicitó que los materiales extraídos de las vías intervenidas se trasladen a barrios que carecen de infraestructura vial. Esta iniciativa busca mejorar la movilidad en zonas con calles de tierra.
Desde la Dirección de Obras Públicas se les informó que el material retirado primero irá al vertedero municipal. Luego, se redistribuirá en los barrios de Tarqui. Intriago explicó que esta medida ayudará a atender más necesidades, aunque el presupuesto disponible limita la cobertura total.
Reclamos por obras hidrosanitarias de Manta: Ciudadanos exigen agilidad en el Plan Legado
Esta parroquia tiene 66 barrios
Tarqui cuenta con 66 barrios y dos sectores adicionales. Algunos, como 24 de Septiembre y Jocay, presentan daños en sus calles. En Jocay está programada la construcción de una nueva vía. Además, en Las Cumbres, donde habitan unas 11.000 personas, se proyecta la pavimentación de varias calles.
Intriago, quien también preside el barrio Los Geranios, señaló que en su sector existen al menos cuatro calles que requieren intervención urgente. Para los barrios que no ingresaron en este plan de pavimentación, el municipio realizará trabajos de bacheo y recapeo.
El dirigente de Tarqui recordó que las gestiones para lograr estos trabajos comenzaron hace varios años. Sin embargo, la falta de recursos y las prioridades en seguridad ciudadana retrasaron su ejecución. Ahora, con las obras en curso, se atenderá una parte significativa de las necesidades viales de la parroquia.
Plan Legado con obras hidrosanitarias avanza en un 70 % en la parroquia Manta.
Trabajos en Manta estarán en varios frentes simultáneos
Emilio Macías, director de Infraestructura del Municipio de Manta, detalló que la empresa Verdú ejecuta el proyecto de rehabilitación vial en el plazo de un año. Los trabajos se realizan en varios frentes simultáneamente para acelerar el avance. Macías explicó que el contrato incluye la renovación de vías como la calle 105, la vía U8 de la ciudadela Universitaria, el tramo Costa Azul, La Pradera, la calle 108 y la ciudad de La Azteca. Estos trabajos mejorarán la movilidad y prolongarán la vida útil de las carreteras.
En la calle 105, los equipos retiraron 55 centímetros de material existente. Luego colocarán material de mejoramiento, subbase, base y carpeta asfáltica. Según Macías, la deformación de la vía impide un simple recapeo, ya que muchas calles sólo cuentan con una capa de mejoramiento superficial. En la vía U8, que conecta el semáforo de Martinica con la entrada de la universidad, se realizan tareas de fresado y recapeo. En los próximos días comenzarán obras en Costa Azul, La Pradera, barrio A3 y calle 108.
El proyecto contempla mejoras previas en saneamiento básico. En la calle 105 se instaló un ducto de aguas lluvias de más de dos kilómetros para prevenir inundaciones. En la vía U8 renovaron las redes de agua potable y alcantarillado. Sin embargo, en zonas cercanas al mar o ríos, el nivel freático genera complicaciones. A pesar de ello, el desgaste de las vías por el uso prolongado representa el mayor desafío para los trabajos.
Coordinarán acciones con empresa que ejecuta obras
La empresa Verdú, ejecutará del plan, coordina con instituciones educativas como el colegio Leoní Aviat. Así programan los trabajos en horarios sin clases para reducir el impacto en la circulación. El contrato permite abrir varios frentes de trabajo sin establecer plazos específicos por calle. Esto otorga flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada sector.
En la ciudadela Azteca se realizarán excavaciones profundas en calles severamente deterioradas. Además, Xavier Briones, coordinador de Gestión Territorial, informó que coordinan con los representantes del transporte público. Los cierres temporales de vías se realizarán de manera planificada para minimizar inconvenientes.
El plan de calles marca un avance importante para la movilidad de Tarqui y de toda la ciudad de Manta. Aunque no cubre la totalidad de las necesidades, representa un paso importante en la rehabilitación de la infraestructura urbana.