Las remesas pueden ser retiradas en todas las sucursales de Banecuador, sin costo

BanEcuador estrena servicio de remesas gratuito con Western Union, beneficiando a migrantes y familias en Ecuador.
remesas Ecuador

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

BanEcuador, en alianza con Western Union, lanzó este 24 de abril de 2025 un nuevo servicio de remesas. El lanzamiento oficial se hizo en Cuenca, para facilitar el acceso seguro y ágil a los giros internacionales enviados por migrantes ecuatorianos desde el exterior.

Este servicio, disponible en 180 agencias a nivel nacional, busca fortalecer los lazos entre los compatriotas y sus familias, canalizando de manera eficiente los recursos que, en 2024, alcanzaron un récord de USD 6.539,8 millones a escala nacional, según el Banco Central del Ecuador.

El lanzamiento de este servicio sin costo se realizó en Cuenca.

La primera beneficiaria del servicio fue Luz Mariela Yanqui, quien retiró un giro de USD 500 enviado desde Orlando, Estados Unidos. Fue un proceso rápido y sin costo. El servicio, implementado permite a los ecuatorianos recibir remesas presentando su cédula o pasaporte, el Código MTCN proporcionado por el remitente, y los datos de la persona que envía el dinero (nombre, país y monto). Esta iniciativa responde a la creciente importancia de las remesas. En 2024 representaron el 5,3% del PIB nacional, consolidándose como una de las principales fuentes de divisas del país.

Apoyo al Programa de Migración Circular

Durante la inauguración, Francisco Miño, presidente del Directorio de BanEcuador, señaló que el 80% de las remesas se destinan al consumo y no a actividades productivas. Para revertir esta tendencia, BanEcuador planea canalizar estos recursos hacia proyectos sostenibles mediante capacitación en educación financiera. Además, anunció una línea de crédito de consumo para beneficiarios del Programa de Migración Circular. Esta iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Trabajo promueve oportunidades laborales temporales en el extranjero de manera segura y legal.

El Programa de Migración Circular busca facilitar la movilidad laboral de ecuatorianos al exterior, brindándoles alternativas legales y seguras. La nueva línea de crédito de BanEcuador financiará gastos asociados a este proceso, como costos de traslado y adaptación en el país de destino. Esta medida refuerza el compromiso de la banca pública con los migrantes. Según Miño, son los principales financistas de la economía ecuatoriana en un contexto de recesión y baja inversión extranjera.

Crecimiento histórico de remesas en 2024

Según el Banco Central del Ecuador, las remesas alcanzaron en 2024 un récord histórico de USD 6.539,8 millones, un 20,1% más que los USD 5.447,5 millones recibidos en 2023. Manabí destacó por su contribución al incremento de estos flujos, registrando un crecimiento del 32,5% en remesas recibidas en 2023, lo que refleja su relevancia en el contexto nacional. 

BanEcuador se asoció a Western Union, una empresa con 30 años de experiencia y una participación del 79% en el mercado de remesas en Ecuador. Fue seleccionada mediante concurso público. Western Union cuenta con la aprobación de la Superintendencia de Bancos y el Banco Central del Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO