El reconocido cantante Daddy Yankee ha dado un paso más en el proceso de separación de su exesposa, Mireddys González. En efecto, el artista solicitó formalmente ante el Tribunal de San Juan, en Puerto Rico, la disolución de diversas corporaciones que mantenía en conjunto con González. Esta decisión se fundamenta en las «diferencias irreconciliables» existentes entre ambos, según se desprende de la información oficial.
Ramón Ayala Rodríguez, nombre de pila del famoso reguetonero Daddy Yankee, busca así finalizar de manera ordenada y legal los asuntos empresariales que comparte con su ex cónyuge, Mireddys González. Los representantes del artista explicaron que «no existe una base de confianza ni comunicación» que permita sostener la relación comercial con ella en adelante.
Daddy Yankee descubrió problemas administrativos previos
La solicitud de disolución de las empresas se produce poco después de que se hiciera pública la petición de divorcio en diciembre de 2024. En este contexto, la moción presentada ante el tribunal subraya un punto crucial. Al recuperar la administración de sus corporaciones principales, El Cartel y Los Cangris, Daddy Yankee identificó serias deficiencias en la gestión administrativa que se había llevado a cabo previamente.
Estas deficiencias fueron de tal magnitud que hicieron inviable cualquier continuidad operacional para las mencionadas empresas. A raíz de esta situación, Daddy Yankee se vio en la necesidad de cesar la provisión de sus servicios a dichas entidades. Por consiguiente, al desaparecer el propósito comercial viable, la disolución de estas corporaciones se tornó una medida necesaria.
Control empresarial en disputa
La moción legal presentada por Daddy Yankee también aborda el control operativo de otras entidades empresariales. Específicamente, se establece que, Mireddys González mantiene el control operativo de las compañías Green Wall Luxury, Crabby Cottage y C & C Artistic Management. Este control incluye la gestión de sus activos, la administración de los ingresos y la dirección general de las operaciones de cada empresa.
Mientras tanto, el reconocido artista Daddy Yankee alega no tener ninguna visibilidad ni acceso a información relevante sobre el funcionamiento y las finanzas de estas entidades que aún están legalmente vinculadas a él. Esta falta de transparencia y control ha sido un factor determinante en la decisión del cantante de buscar la disolución formal de estas sociedades comerciales.
Gestión de propiedades y disolución previa
Un aspecto relevante que se destaca en la demanda presentada por Daddy Yankee es el manejo de una considerable cantidad de propiedades inmuebles. Según la moción, algunas de las compañías bajo el control operativo de Mireddys González gestionan cerca de una decena de propiedades. Los ingresos derivados de estas propiedades se encuentran centralizados bajo la administración de González, sin que se haya proporcionado información detallada al cantante sobre su destino y gestión.
Adicionalmente, la demanda revela que Mireddys González ya había procedido a disolver otra de las empresas que ella misma presidía y controlaba, denominada Kong Hambre LLC. La justificación para esta disolución, según se expone en la moción, radicó en la inexistencia de un propósito comercial viable para mantener la operación de dicha entidad.
Solicitud formal de Daddy Yankee al tribunal
En consecuencia de todo lo expuesto, Daddy Yankee ha solicitado al Tribunal de San Juan de Puerto Rico que autorice la disolución de las empresas Green Wall Luxury, Crabby Cottage, Los Cangris y C & C Artistic Management. Esta petición se basa en las disposiciones legales aplicables en Puerto Rico para la disolución de sociedades comerciales.
Es importante recordar que las otras dos entidades mencionadas en este proceso, El Cartel y Kong Hambre, ya han sido previamente disueltas. De esta manera, Daddy Yankee busca poner fin a la compleja red de negocios que compartía con su exesposa, Mireddys González.