Daniel Salcedo y Franklin Lara reciben nueva sentencia de cuatro años de cárcel

El caso se originó en junio de 2020, cuando Salcedo, intentó escapar de Ecuador en una avioneta pilotada por Franklin Lara Sarmiento.
Audiencia de Procedimiento Abreviado, en el caso Metástasis, del sindicado Daniel Salcedo, en la Corte Nacional de Justicia. FOTO: API.
Audiencia de Procedimiento Abreviado, en el caso Metástasis, del sindicado Daniel Salcedo, en la Corte Nacional de Justicia. FOTO: API.
Audiencia de Procedimiento Abreviado, en el caso Metástasis, del sindicado Daniel Salcedo, en la Corte Nacional de Justicia. FOTO: API.
Audiencia de Procedimiento Abreviado, en el caso Metástasis, del sindicado Daniel Salcedo, en la Corte Nacional de Justicia. FOTO: API.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenció a Daniel Salcedo y al piloto Franklin Lara Sarmiento a cuatro años de prisión por fraude procesal el 22 de abril de 2025. Esto, tras aceptar un recurso de casación. La decisión reforma una condena previa de 20 meses, derivada de un intento de fuga en 2020.

La Fiscalía General del Estado informó que los jueces de la Corte Nacional acogieron el recurso de casación presentado contra la sentencia emitida en marzo de 2022 por la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Guayas. En aquella ocasión, Salcedo y Lara habían recibido una pena de 20 meses de cárcel por fraude procesal. La nueva resolución, anunciada este martes, eleva la condena a cuatro años, considerando la gravedad del delito cometido.

Daniel Salcedo intentó escapar

El caso se originó en junio de 2020, cuando Daniel Salcedo, investigado por peculado en hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), intentó escapar de Ecuador en una avioneta pilotada por Franklin Lara Sarmiento. La aeronave, que se dirigía hacia Perú, se estrelló cerca de la frontera, resultando en la detención de ambos. Las autoridades ecuatorianas los trasladaron para enfrentar el proceso judicial, que ahora culmina con esta sentencia agravada.

Daniel Salcedo, conocido por su implicación en múltiples casos de corrupción, acumula varias condenas. Además de esta sentencia por fraude procesal, enfrenta una pena de 40 meses por delincuencia organizada en el caso Metástasis. Así como condenas previas por peculado y lavado de activos. Estos antecedentes han posicionado a Salcedo como una figura central en investigaciones sobre corrupción en el sector público ecuatoriano, particularmente en la gestión de hospitales durante la pandemia de COVID-19.

Delito de fraude procesal

El delito de fraude procesal, por el que fueron condenados Salcedo y Lara, se refiere a las maniobras realizadas para obstaculizar la justicia, en este caso, el intento de fuga para evadir las investigaciones en curso. La Fiscalía destacó que la decisión de la Corte Nacional refuerza el compromiso del sistema judicial con la lucha contra la impunidad, especialmente en casos que involucran a figuras públicas o delitos de alto impacto.

El accidente de la avioneta, ocurrido en una zona rural cercana a la frontera con Perú, no solo frustró la huida de Salcedo, sino que también expuso las redes de apoyo que facilitaban sus movimientos. Franklin Lara, como piloto, fue considerado coautor del delito al participar activamente en el plan de escape. Las investigaciones posteriores revelaron que la avioneta no cumplía con todas las regulaciones de vuelo, lo que contribuyó al accidente.

El caso de Daniel Salcedo se enmarca en un contexto más amplio de investigaciones sobre irregularidades en el sistema de salud pública ecuatoriano. Durante 2020, varias denuncias destaparon esquemas de sobreprecios y contratos fraudulentos en hospitales del IESS, en los que Salcedo estuvo involucrado. Estas revelaciones provocaron una crisis de confianza en las instituciones públicas y llevaron a múltiples procesos penales.

Antecedentes

El caso de Salcedo y Lara se suma a una serie de procesos judiciales que han marcado la agenda de Ecuador en los últimos años. Especialmente tras la pandemia, cuando las irregularidades en el sector salud generaron indignación. La condena por fraude procesal refleja los esfuerzos del país por combatir la impunidad en un entorno de alta sensibilidad social.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO