Esto dice el parte médico que detalla las causas exactas de la muerte del Papa Francisco

El Papa Francisco falleció por un derrame cerebral y colapso cardiocirculatorio, según el parte médico oficial del Vaticano, que detalla las causas y antecedentes clínicos.
Esto dice el parte médico que detalla las causas exactas de la muerte del Papa Francisco
La pérdida del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, ha conmocionado a millones de católicos en el mundo. Foto: Vatican News.
Esto dice el parte médico que detalla las causas exactas de la muerte del Papa Francisco
La pérdida del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, ha conmocionado a millones de católicos en el mundo. Foto: Vatican News.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, falleció este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa Santa Marta, Ciudad del Vaticano, debido a un accidente cerebrovascular que derivó en un coma y un colapso cardiocirculatorio irreversible, según el informe médico oficial emitido por el Vaticano.

Certificación médica oficial

El parte médico, firmado por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, confirmó que la muerte ocurrió a las 7h35 de Roma (00h35 Ecuador). La causa principal fue un derrame cerebral, que llevó al Papa Francisco a un estado de coma y, posteriormente, a un fallo cardiocirculatorio irreversible. La certificación se respaldó con una tanatografía electrocardiográfica, un procedimiento estándar para verificar el deceso.

El informe fue difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede el lunes por la noche, proporcionando claridad sobre las circunstancias del fallecimiento. Este documento oficial detalla que el Papa no pudo superar las complicaciones derivadas del evento cerebrovascular, que se presentó de forma aguda.

Antecedentes clínicos relevantes del Papa Francisco

El Papa Francisco, de 88 años, tenía un historial médico que incluía insuficiencia respiratoria aguda causada por una neumonía bilateral multimicrobiana, diagnosticada previamente. Además, padecía bronquiectasias múltiples, una condición que afecta las vías respiratorias, así como hipertensión arterial y diabetes tipo II. Estos factores, aunque no fueron la causa directa de la muerte, pudieron haber contribuido a su estado de salud general.

En semanas previas, el Vaticano había informado sobre episodios de crisis respiratorias que requirieron ventilación mecánica no invasiva y oxígeno suplementario. Sin embargo, el derrame cerebral fue un evento independiente de estas complicaciones pulmonares, según fuentes médicas oficiales.

El fallecimiento de Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco marca el fin de un pontificado que comenzó en 2013 y que destacó por su enfoque en la misericordia, la justicia social y la reforma de la Iglesia. Su fallecimiento ha desencadenado un proceso regulado para la elección de su sucesor, con el inicio de un cónclave papal en la Capilla Sixtina, donde 138 cardenales menores de 80 años elegirán al próximo líder de la Iglesia Católica.

El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, anunció oficialmente la muerte, iniciando los procedimientos tradicionales. Este evento ha generado reacciones globales, con líderes mundiales y fieles expresando condolencias.

Impacto y siguientes pasos

La pérdida del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, ha conmocionado a millones de católicos en el mundo. El Vaticano ha asegurado que los rituales fúnebres seguirán los protocolos establecidos, mientras los cardenales se preparan para el cónclave. La elección del nuevo Papa será un momento crucial para la Iglesia, que enfrenta desafíos contemporáneos en un contexto global complejo.

El parte médico oficial proporciona una base verificable para comprender las causas del deceso, desmintiendo rumores sobre otras posibles razones. La transparencia del Vaticano en este proceso refuerza la credibilidad de la información difundida.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO