En menos de 48 horas, tres accidentes de tránsito involucrando a cuatro buses de pasajeros en Ecuador dejaron más de 20 heridos. Según reportes de las autoridades, los siniestros, ocurridos entre el jueves y la madrugada del sábado, se registraron en Esmeraldas, la vía Pifo-Papallacta y el sur de Quito. Estos accidentes movilizaron a equipos de emergencia para atender a los afectados. Las causas de estos incidentes están bajo investigación.
El más reciente accidente ocurrió la madrugada de este sábado 19 de abril. Un bus de la cooperativa Trans Esmeraldas se volcó en la vía E-10, que conecta Ibarra con San Lorenzo, en Esmeraldas. El ECU-911 coordinó la respuesta de unidades del Ministerio de Salud Pública, Cuerpo de Bomberos y Policía Nacional. Según el Cuerpo de Bomberos de Ibarra, el siniestro se reportó alrededor de las 02h30, dejando el vehículo volcado a un costado de la carretera.
El bus transportaba 22 pasajeros y al conductor. La mayoría de los pasajeros no presentaron heridas graves, aunque dos recibieron atención en el lugar por traumatismos leves. El conductor, en cambio, sufrió una fractura y fue extraído del vehículo por los bomberos para luego ser trasladado a una casa de salud. Las autoridades aún investigan las causas del volcamiento.
Otros incidentes recientes con buses de pasajeros
En otro siniestro, la tarde del viernes 18 de abril, un bus interprovincial de la cooperativa Putumayo chocó contra una montaña. Ocurrió en la vía Pifo-Papallacta, en el sector conocido como “curva de la muerte”. El vehículo, que presuntamente circulaba a exceso de velocidad, derrapó en una curva pronunciada y se impactó contra la ladera, quedando detenido al borde de la carretera. Cinco personas resultaron heridas y las atendieron por paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Quito.
El tercer accidente ocurrió la mañana del jueves 17 de abril en el redondel de Gualo, sur de Quito. Allí dos autobuses colisionaron en la calle Pedro Vicente Maldonado. El choque dejó trece personas heridas, quienes recibieron atención médica en el lugar y en centros de salud cercanos. La Policía de Tránsito investiga si la imprudencia o fallos mecánicos contribuyeron al siniestro.
Contexto de la seguridad vial en Ecuador
Los accidentes de buses son un problema recurrente en Ecuador, donde el transporte público es un medio esencial para millones de personas. Según datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en 2024 se registraron más de 1,500 accidentes viales involucrando buses, con un promedio de 120 heridos mensuales. Factores como el exceso de velocidad, la falta de mantenimiento de los vehículos y las condiciones de las carreteras son señalados como causas principales.
Organizaciones de transportistas han solicitado al Gobierno medidas como inspecciones más rigurosas a las unidades. También capacitación para conductores y mejoras en la infraestructura vial. Sin embargo, la implementación de estas iniciativas avanza lentamente, lo que genera preocupación entre usuarios y autoridades.
Las autoridades han anunciado que reforzarán los controles en carreteras y realizarán peritajes para esclarecer las causas de los recientes accidentes. Además, se espera que los resultados de estas investigaciones permitan implementar medidas preventivas en rutas críticas como la vía Pifo-Papallacta y la E-10. Los heridos de los tres siniestros reciben atención médica, y hasta el momento no se reportan víctimas fatales