Tras su victoria en las urnas, el pasado 13 de abril, el presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, dio su primera entrevista internacional al canal CNN, en el programa «Conclusiones» con Fernando del Rincón. En este espacio, Noboa abordó los factores que, a su juicio, determinaron su triunfo.
El mandatario de los ecuatorianos enfatizó que su proyecto político cuenta con un sólido respaldo del 30% y que su victoria en la Segunda Vuelta se debió, en gran medida, al «voto correísta desilusionado». «Guayas, por ejemplo, que es la provincia más grande y tradicionalmente correísta, en la que ganaban con cinco puntos, y ahora nosotros ganamos con cinco puntos de diferencia», explicó Daniel Noboa. Esta declaración subraya un cambio significativo en el panorama político ecuatoriano. Además, Noboa reveló sus planes de invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su toma de posesión, prevista para el 24 de mayo, y expresó su interés en mantener una reunión oficial con el mandatario estadounidense.
Daniel Noboa: Seguridad y reforma del sistema penal
En materia de seguridad, Daniel Noboa anunció que su propuesta de Asamblea Constituyente buscará consolidar reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). En cuanto a la cooperación internacional, aclaró que la soberanía será primordial y que se están considerando bases conjuntas. Además, Noboa informó que la primera de las nuevas cárceles, cuya construcción inició en noviembre pasado, estará lista para septiembre.
«Para el mes de septiembre ya estaría lista la primera», aseguró Daniel Noboa. La construcción de nuevas cárceles, representan una medida crucial en la lucha contra la delincuencia organizada que azota el país.
Respuesta a acusaciones de fraude y relaciones internacionales
Respecto a su triunfo, Daniel Noboa admitió que esperaba ganar la Segunda Vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, pero se sorprendió por el margen de once puntos porcentuales frente a Luisa González. «No teníamos proyectada esa diferencia, pero la campaña y la estrategia buscaban captar mucho voto indeciso al final y, bueno, hizo efecto», afirmó.
Con más del 99% de las actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa obtuvo el 55,60% de los votos, mientras que Luisa González alcanzó el 44,40%. Ante las acusaciones de fraude de González, Noboa respondió que su rival «se quedó sola» y que las acusaciones provienen de ella, Andrés Arauz y Nicolás Maduro.
En el ámbito de las relaciones internacionales, Daniel Noboa expresó su disposición a dialogar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y reiteró que no considera que el ingreso de fuerzas de seguridad a la embajada mexicana en Quito haya sido un asalto.