Movilidad fluida en Portoviejo pese a lloviznas durante la mañana

Este viernes 11 de abril, Portoviejo amaneció con lloviznas ocasionales, pero la movilidad vehicular se mantiene fluida en las principales arterias viales del cantón.
Movilidad fluida en Portoviejo pese a lloviznas durante la mañana

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

Este viernes 11 de abril, Portoviejo despertó con lluvias leves que se han mantenido durante la madrugada y parte de la mañana. A pesar del clima, las principales avenidas del cantón no registran congestión vehicular, y la circulación se mantiene fluida en sectores clave como la 15 de Abril, Pedro Gual, Reales Tamarindos y Manabí.

Durante las primeras horas del día, el tránsito ha sido ordenado, con desplazamientos ágiles tanto para transporte particular como público. No se han reportado incidentes mayores ni obstrucciones en las vías. Sin embargo, se recomienda tomar precauciones ante la presencia de calzadas mojadas, que pueden aumentar el riesgo de accidentes.

En el casco urbano de Portoviejo, la presencia de baches y huecos en varias calles sigue representando un desafío para la movilidad vehicular. Estos deterioros, que se acentúan con el paso del tiempo y el tránsito constante, se vuelven especialmente peligrosos durante las lluvias, ya que el agua acumulada los oculta, dificultando su identificación por parte de los conductores. Esta situación no solo ralentiza el flujo vehicular en sectores afectados, sino que también aumenta el riesgo de accidentes y daños a los vehículos, generando constantes reclamos por parte de la ciudadanía.

Mientras tanto, la avenida Universitaria continúan con trabajos de reparación vial, los cuales están próximos a concluir su proceso de repavimentación, iniciado el 24 de marzo. Según la Dirección de Mantenimiento Vial del Municipio de Portoviejo, los trabajos se encuentran en su etapa final, con la colocación de asfalto en los últimos 800 metros lineales del tramo de salida, completando así un total de 1.6 kilómetros intervenidos.

Con el aporte de usuarios y la aplicación Waze se puede determinar los siguientes puntos sin congestión vehicular:

  • Avenida Manabí: sin congestión vehicular.

  • Avenida del Ejército: movilidad fluida.

  • Avenida 15 de Abril:  sin tráfico vehicular.

Recomendaciones para una movilidad segura bajo lluvia

Con el pavimento húmedo, los conductores deben extremar cuidados al volante. Entre las recomendaciones están:

  • Reducir la velocidad y evitar maniobras bruscas.
  • Encender las luces del vehículo para mejorar la visibilidad.
  • Mantener mayor distancia con el vehículo de adelante.
  • Revisar el estado de los limpiaparabrisas y frenos antes de salir.
  • Evitar cruzar sectores con charcos profundos o acumulaciones de agua, ya que pueden ocultar huecos o causar pérdida de control.
  • Si hay niebla o llovizna densa, usar luces bajas y evitar el uso de luces intermitentes en movimiento.

Para los peatones, se recomienda:

  • Usar ropa visible o reflectiva y paraguas con precaución.
  • Caminar por aceras seguras y no correr por la calzada.
  • Cruzar únicamente por pasos peatonales habilitados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO