La Cámara Baja aprueba comisión para investigar escándalo de criptomonedas vinculado a Milei

La Cámara Baja de Argentina aprobó formar una comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $Libra, promovida por Javier Milei, para esclarecer posibles irregularidades.
La Cámara Baja aprueba comisión para investigar escándalo de criptomonedas vinculado a Javier Milei
La iniciativa ha salido adelante con 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones en una Cámara Baja del Parlamento argentino. Foto: Europa Press.
La Cámara Baja aprueba comisión para investigar escándalo de criptomonedas vinculado a Javier Milei
La iniciativa ha salido adelante con 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones en una Cámara Baja del Parlamento argentino. Foto: Europa Press.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó este martes 8 de abril, con 128 votos a favor, la creación de una comisión investigadora para analizar el escándalo de la criptomoneda $Libra, vinculada al presidente Javier Milei, en Buenos Aires, con el objetivo de determinar responsabilidades en una presunta estafa que afectó a miles de inversores.

El proyecto, que recibió 93 votos en contra y 7 abstenciones, surge tras meses de controversia alrededor de $Libra, una criptomoneda promocionada por Milei en febrero pasado a través de sus redes sociales. El mandatario destacó entonces que el «proyecto privado» incentivaría la economía argentina al financiar pequeñas empresas. Sin embargo, horas después de su lanzamiento, el valor de $Libra se desplomó, dejando pérdidas estimadas en millones de dólares.

Origen del escándalo que salpica a Milei

El caso estalló el 14 de febrero de 2025, cuando Javier Milei publicó un tuit que impulsó la cotización de $Libra de 0,3 centavos a 5,54 dólares en minutos. Expertos señalan que se trató de un «rug pull«. Se trata de una maniobra donde los creadores venden masivamente tras inflar el precio, generando ganancias de 87,4 millones de dólares para un grupo reducido. Mientras, unos 40.000 inversores perdieron sus fondos. Milei borró el mensaje y afirmó no tener vínculo con el proyecto.

Reacciones y avances legislativos

La oposición, liderada por bloques como Unión por la Patria, impulsó la comisión investigadora, argumentando que el presidente pudo haber incurrido en delitos como estafa o abuso de autoridad. La iniciativa, aprobada tras un debate en la Cámara Baja, establece que la comisión deberá reunirse por primera vez el 23 de abril para organizar su trabajo y recabar pruebas.

$Libra salpicó a Javier Milei

El escándalo trasciende fronteras, con denuncias presentadas en Estados Unidos ante el Departamento de Justicia y la SEC. Esto, debido al uso de plataformas como X y la afectación a inversores internacionales. En Argentina, la jueza María Servini y el fiscal Eduardo Taiano ya investigan penalmente a Javier Milei y a empresarios cripto relacionados, como Mauricio Novelli y Hayden Mark Davis.

Próximos pasos

La comisión tendrá la tarea de interpelar a funcionarios del gobierno. Aquello incluye a la hermana del presidente, Karina Milei, señalada por su rol en la Presidencia. Además, colaborará con investigaciones judiciales locales e internacionales, en un caso que ha puesto en jaque la credibilidad del Ejecutivo argentino.

El affaire $Libra no es el primer vínculo de Javier Milei con criptomonedas. Antes de ser presidente, promocionó proyectos que también resultaron controvertidos, lo que ha alimentado las críticas sobre su manejo de este tipo de activos digitales. El caso se suma a un 2025 marcado por tensiones económicas y políticas en Argentina.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO