Reanudación de los ataques de Israel en Gaza deja casi 400 mil desplazados, según la ONU

La violencia en la Franja de Gaza destruye miles de hogares y obliga a las personas a desplazarse hacia otras zonas.
Reanudación de los ataques de Israel en Gaza deja casi 400 mil desplazados, según la ONU
Los ataque de Israel contra la Franja de Gaza le han arrebatado su hogar a miles de personas.
Reanudación de los ataques de Israel en Gaza deja casi 400 mil desplazados, según la ONU
Los ataque de Israel contra la Franja de Gaza le han arrebatado su hogar a miles de personas.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

Cerca de 400.000 personas se han visto de nuevo desplazadas dentro de la Franja de Gaza desde que el pasado 18 de marzo. Ese día, el Ejército israelí retomó su ofensiva sobre el enclave palestino en violación del alto el fuego alcanzado a mediados de enero con Hamás.

El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, indicó en rueda de prensa que «casi 400.000 personas han sido desplazadas una vez más desde la ruptura del» acuerdo, lo que «representa el 18 por ciento de todos los palestinos en Gaza».

En este sentido, alertó además de la ausencia de «medidas para garantizar su seguridad y supervivencia». Recordó que esta es «una responsabilidad que recae sobre Israel como potencia ocupante».

Desplazados pueden aumentar en Gaza

Dujarric recordó asimismo que este domingo las autoridades israelíes emitieron una nueva orden de desplazamiento, «esta vez para más de tres kilómetros cuadrados en la zona de Deir al Balá», en el centro de la Franja de Gaza. Esto, dijo, después de que Hamás lanzó el mismo día hasta diez cohetes desde este lugar contra el sur de Israel.

«Eso cubrirá nueve barrios con un área combinada comparable a la de nuestro ‘Central Park’ aquí en Nueva York. Y puedo decirles que varios centros médicos atendían a personas dentro y fuera de esa zona», lamentó.

Por otra parte, tuvo unas palabras hacia las «decenas de rehenes (que) permanecen en cautiverio» bajo control de Hamás, denunciando la falta «de visitas» y «los informes extremadamente preocupantes sobre malos tratos».

«Todos los rehenes deben ser liberados incondicional e inmediatamente. Hasta entonces, deben recibir un trato humano y Hamás debe permitir que el Comité Internacional de la Cruz Roja los visite», reiteró el portavoz.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO