Roberto Luque: «Intervención vial en Manabí es impostergable»

Ministro Roberto Luque insiste en intervención del MTOP en Manabí, pese a oposición de la Prefectura. Suspensión de peaje y acciones legales en curso.
Roberto Luque Intervención vial en Manabí es impostergable
Una imagen del estado de la vía Portoviejo-Montecristi. Foto: Redes sociales del Ministro de Obras Públicas.
Roberto Luque Intervención vial en Manabí es impostergable
Una imagen del estado de la vía Portoviejo-Montecristi. Foto: Redes sociales del Ministro de Obras Públicas.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El Ministro de Obras Públicas, Roberto Luque, reiteró la decisión del Gobierno Nacional de intervenir las vías de Manabí, luego de la terminación por un acuerdo con la Prefectura de Manabí de la carretera Portoviejo – Montecristi. Este anuncio se produce en medio de acciones legales emprendidas por la Prefectura para impedir dicha intervención. La controversia se centra en el estado de las vías y el cobro de un peaje, que el MTOP califica de injusto.

Continuidad en la controversia 

Roberto Luque ha mantenido su postura firme, expresando desacuerdo con las acciones legales de la Prefectura de Manabí y el unión de Manabí Vial EP. «Es lamentable que persistan en poner trabas legales, priorizar intereses políticos y económicos», señaló el ministro en su cuenta X.

El Ministro Luque, defiende la decisión del MTOP de finalizar el acuerdo,discutiendo el mal estado de las vías y el cobro de un peaje que considera perjudicial para los ciudadanos. «Tomamos una decisión firme y responsable», insistió Luque. Por lo tanto, el ministro reitera que el Gobierno, continuará con el plan de trabajo establecido.

Avance en elintervención y suspensión del peaje 

«Manabí no puede esperar más», dijo Roberto Luque. El MTOP ha procedido con la suspensión del cobro del peaje de la carretera Portoviejo-Montecristi y asegura que las máquinas están listas para iniciar los trabajos de reparación y mantenimiento de las vías. La intervención se llevará a cabo una vez transcurridos los cinco días establecido en la resolución de terminación del acuerdo.

Por otro lado, la prefectura de Manabí, ha presentado una serie de objeciones a la medida tomada por el MTOP, discutiendo que atenta contra la autonomía de la provincia. Sin embargo, el MTOP, bajo la dirección de Roberto Luque, Él afirma que actuará de acuerdo a la ley.

El conflicto es una continuación de desacuerdos previos sobre la gestión de las vías provinciales, anteriormente administrado bajo un acuerdo entre el MTOP y la Prefectura de Manabí. El Gobierno Nacional argumenta incumplimientodelacuerdo y deterioro de las vías, mientras que la Prefectura defiende su gestión y acusa al Gobierno de motivaciones políticas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO