El proceso de embargo del estadio Capwell de Emelec se reactiva, según anunció Banco del Pacífico

El estadio George Capwell, inaugurado en 1945 y remodelado en varias ocasiones, es uno de los recintos deportivos más emblemáticos de Ecuador.
El Banco del Pacífico reactivó la ejecución del embargo sobre el estadio George Capwell, propiedad del Club Sport Emelec.
El Banco del Pacífico reactivó la ejecución del embargo sobre el estadio George Capwell, propiedad del Club Sport Emelec.
El Banco del Pacífico reactivó la ejecución del embargo sobre el estadio George Capwell, propiedad del Club Sport Emelec.
El Banco del Pacífico reactivó la ejecución del embargo sobre el estadio George Capwell, propiedad del Club Sport Emelec.

Jose Moreira

Redacción ED.

El Banco del Pacífico reactivó la ejecución del embargo sobre el estadio George Capwell, propiedad del Club Sport Emelec. Esto tras la revocatoria de una medida cautelar que había suspendido el proceso. La decisión se tomó luego de que la acción de protección presentada por el club fuera archivada.

Aquello se dio al no presentarse la defensa de Emelec en la última audiencia, permitiendo al banco avanzar en la recuperación de una deuda de 12,8 millones de dólares. El siguiente paso será el remate de más de 700 bienes del escenario deportivo, incluyendo suites, palcos y estacionamientos.

La resolución judicial que archivó la acción de protección dejó sin efecto la suspensión del embargo. El proceso se originó por un préstamo de 24,3 millones de dólares otorgado por el Banco del Pacífico el 7 de agosto de 2012. Dicho monto llegó durante la administración de Nassib Neme, para la remodelación del estadio George Capwell.

A la fecha, Emelec no ha saldado la totalidad del crédito, acumulando una deuda pendiente de 12.8 millones de dólares hasta 2024, lo que llevó a la entidad financiera a iniciar una acción coactiva. El embargo abarca más de 700 bienes del estadio, un ícono del fútbol ecuatoriano ubicado en Guayaquil.

El estadio George Capwell es uno de los más emblemáticos

Entre los ítems listados se encuentran suites, palcos y estacionamientos. La subasta la anunciaron previamente por el banco en un medio de comunicación, con un total inicial de 31 bienes. Con la reactivación del proceso, el Banco del Pacífico procederá a convocar nuevamente al remate. Este paso podría concretarse en las próximas semanas, según el cronograma judicial.

La notificación judicial que permitió retomar el embargo tiene fecha del 25 de marzo de 2025. Esto significa que fue antes de que José Pileggi Guzmán fuera formalizado como presidente de Emelec por el Ministerio del Deporte el sábado 5 de abril.
Esto indica que la resolución estaba en curso mientras el club atravesaba una transición administrativa. La ausencia de la defensa del equipo en la audiencia clave resultó en el archivo de la acción de protección.

El estadio George Capwell, inaugurado en 1945 y remodelado en varias ocasiones, es uno de los recintos deportivos más emblemáticos de Ecuador. La ampliación, financiada con el préstamo de 2012, incluyó mejoras en graderíos, iluminación y áreas VIP. Se buscaba modernizar la infraestructura para los hinchas y cumplir con estándares internacionales.
Sin embargo, el incumplimiento en los pagos ha puesto en riesgo la propiedad de estos activos, generando preocupación entre los seguidores del club eléctrico.

Criticada administración financiera

El Banco del Pacífico, una de las principales instituciones financieras del país, activó la coactiva tras años de gestiones para recuperar el monto adeudado. El préstamo original era de 24,3 millones de dólares, firmado hace más de una década. El proceso  contemplaba plazos y condiciones que Emelec no logró cumplir en su totalidad.

Hasta 2024, la deuda se redujo a 12,8 millones, pero el saldo pendiente llevó a la entidad a recurrir a medidas legales para garantizar el cobro. La gestión de Nassib Neme estuvo marcada por críticas relacionadas con la administración financiera. La remodelación del Capwell, aunque celebrada por la hinchada, dejó una carga económica que ahora enfrenta la nueva directiva encabezada por Jorge Guzmán.

El remate de bienes representa un golpe significativo para Emelec, uno de los clubes más tradicionales de Ecuador. La pérdida de suites y palcos, áreas que generan ingresos por concepto de alquiler y eventos, podría afectar la sostenibilidad económica del club en el futuro. El Banco del Pacífico, por su parte, busca recuperar el capital prestado mediante la subasta, un procedimiento habitual en casos de deudas impagas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO