Apagón. El 95% de Chile se queda sin luz y el gobierno decreta toque de queda

Un apagón masivo dejó al 95% de Chile sin suministro eléctrico este martes 25 de febrero. El Gobierno decretó estado de excepción y un toque de queda. El 25 de febrero de 2025, un apagón masivo afectó al 95% del territorio de Chile, dejando a millones de personas sin electricidad. El presidente Gabriel Boric calificó […]

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

Un apagón masivo dejó al 95% de Chile sin suministro eléctrico este martes 25 de febrero. El Gobierno decretó estado de excepción y un toque de queda.

El 25 de febrero de 2025, un apagón masivo afectó al 95% del territorio de Chile, dejando a millones de personas sin electricidad. El presidente Gabriel Boric calificó la situación de «indignante» y anunció una investigación para determinar las responsabilidades de las empresas eléctricas privadas.

El Gobierno decretó estado de excepción por catástrofe y un toque de queda entre las 22h00 del martes y las 06h00 del miércoles, desplegando 3.000 militares para resguardar el orden.

Apagón histórico paraliza Chile

El apagón, que comenzó en la tarde del 25 de febrero, dejó sin suministro eléctrico a regiones desde Arica hasta Chiloé. Se trata de un evento sin precedentes en los últimos 15 años. Los servicios de transporte, incluido el metro de Santiago, colapsaron, y las autoridades ordenaron la evacuación de estaciones para proteger a los usuarios.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, informó que el toque de queda busca evitar que la falta de luz derive en delitos. Además, se suspendieron las clases en las zonas afectadas y se anunció la reprogramación del Festival de Viña del Mar para el 1 de marzo.

Reacción del Gobierno y exigencias de responsabilidad

En una conferencia de prensa, el presidente Gabriel Boric, acompañado por la ministra del Interior y el ministro de Energía, expresó su molestia por la demora en la reposición del servicio.

«Esto no lo vamos a dejar pasar, vamos a actuar con firmeza frente a las empresas que no han estado a la altura», afirmó.

Boric detalló que de los 19 millones de usuarios afectados, alrededor de 4 millones han recuperado el suministro tras el apagón. El mandatario insistió en que el Gobierno seguirá monitoreando para asegurar que todas las familias vuelvan a tener luz. Además, ratificó que se harán investigaciones exhaustivas para identificar a los responsables.

Causas preliminares del apagón

El Coordinador Eléctrico Nacional, a través de su presidente, Juan Carlos Olmedo, informó que el apagón fue provocado por una «operación no deseada». Dijo que eso ocurrió en los sistemas de protección y control de la línea administrada por ISA Interchile. Olmedo aseguró que no existen antecedentes que apunten a un ataque cibernético o sabotaje.

Se ha iniciado una investigación que durará 15 días hábiles para esclarecer las causas exactas y determinar si las empresas generadoras y transmisoras cumplieron con sus obligaciones de coordinación.

Medidas adoptadas y próximos pasos

Tras el apagón el Gobierno dispuso el despliegue de 3.000 militares para garantizar el orden público y ha reiterado que la prioridad es restablecer el servicio en su totalidad. Las autoridades también han subrayado que se aplicarán sanciones si se comprueba negligencia o incumplimiento por parte de las empresas responsables.

El presidente Boric concluyó su mensaje asegurando que el Ejecutivo está comprometido con la transparencia y que se exigirá que las empresas eléctricas rindan cuentas ante la ciudadanía por el apagón.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO