Cómo preparar leche de tigre, el clásico de la gastronomía peruana

La leche de tigre, emblemático plato peruano, combina pescado fresco, limón y ají en una receta sencilla. Esta nota detalla su preparación tradicional paso a paso.
Cómo preparar leche de tigre, el clásico de la gastronomía peruana
Cómo preparar leche de tigre, el clásico de la gastronomía peruana
Cómo preparar leche de tigre, el clásico de la gastronomía peruana
Cómo preparar leche de tigre, el clásico de la gastronomía peruana

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

La leche de tigre, un jugo cítrico y picante a base de pescado, es preparada por chefs y aficionados en Perú desde hace décadas, principalmente en Lima, para resaltar los sabores marinos y servir como aperitivo o acompañamiento del ceviche.

Este tradicional plato es un componente esencial de la gastronomía peruana, conocida por su sabor intenso y su versatilidad. Este líquido, que surge de marinar pescado fresco con ingredientes como limón, ají y sal, se ha convertido en un símbolo de la cocina costeña del país. A continuación, se presenta la receta tradicional basada en fuentes culinarias verificadas.

Ingredientes básicos para la leche de tigre

Para preparar la leche de tigre se requiere:

  • 200 g de pescado blanco fresco (como corvina o lenguado).
  • 10 limones (o limas).
  • 1 ají limo (fresco y picado).
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharada de culantro picado.
  • Hielo al gusto.
  • Opcionalmente se puede añadir cebolla roja y apio en trozos pequeños.

El pescado debe ser de alta calidad y fresco, ya que es la base del sabor. Los limones, de acidez característica, son clave para lograr el equilibrio cítrico. El ají limo aporta el toque picante distintivo de esta preparación.

Paso a paso de la preparación

En una licuadora, se colocan el pescado cortado en cubos, el jugo de los 10 limones recién exprimidos, el ají limo, el ajo y la sal. Se licúa por 30 segundos hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, se cuela para eliminar residuos sólidos, dejando un líquido blanco y espumoso. Se agrega el culantro y hielo para servir frío.

La receta puede ajustarse según la región. En el norte de Perú, como en Piura, se incorpora a veces choclo (maíz tierno), mientras que en Lima se prefiere una versión más simple. Sin embargo, en el país en el que te encuentres, esta receta te servirá.

Usos y presentación tradicional

La leche de tigre se sirve en vasos pequeños como aperitivo o se usa como base para el ceviche. En restaurantes peruanos, se decora con rodajas de cebolla roja y cancha tostada. Su consumo es popular en verano por su frescura. Este plato refleja la riqueza de la cocina peruana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial. Su preparación resalta el uso de ingredientes y técnicas simples que potencian el sabor del mar.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO