Ante el incremento de hechos violentos en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, la Policía intensifica operativos antidelincuenciales. Se multiplican los esfuerzos en los últimos días para garantizar la seguridad. Los operativos, que incluyen la revisión de vehículos y la verificación de documentos, buscan frenar los hechos delictivos en la zona.
Uno de los operativos más recientes tuvo lugar la tarde de hoy, miércoles 2 de abril, alrededor de las 15:00 horas, en la avenida Jacinto Cortéz Jaya. Esta es la principal arteria vial de la cooperativa de vivienda Santa Martha. En esta actividad estuvo el Mayor Félix Ernesto Solórzano, jefe de operaciones del Distrito Este de Santo Domingo. Solórzano lideró a su equipo en la supervisión de vehículos y motocicletas que transitaban por la zona. Explicó que el objetivo de estos operativos es garantizar que los conductores no tengan deudas pendientes con la ley y que no transporten armas u objetos ilícitos en sus vehículos.
Se intensifican operativos ante preocupación por muertes violentas
El mayor Solórzano destacó que, aunque los índices de delitos comunes han disminuido significativamente en la provincia, las muertes violentas siguen siendo un problema que no disminuye en comparación al año pasado. Por ello, se intensifican los operativos. Las autoridades han identificado a la cooperativa de vivienda Santa Martha como uno de los sectores más conflictivos. Ocupa el segundo lugar en el Distrito Este, en cuanto a incidentes delictivos, solo detrás del circuito Luz de América. Además, se incluyeron en el análisis las cooperativas cercanas como la 16 de Marzo, Rumiñahui y 20 de Octubre.
Los operativos policiales reciben el apoyo de varios conductores, quienes consideran que estas acciones son necesarias debido al clima de inseguridad que persiste en la provincia. Los residentes y conductores de la zona dicen estar de acuerdo con la implementación de más revisiones y controles. Esto, debido a que consideran que son cruciales para frenar la delincuencia organizada que afecta a sus comunidades.
El mayor Solórzano aseguró que los operativos continuarán realizándose. Dice que no solo serán en la cooperativa Santa Martha, sino en diversos puntos estratégicos de la ciudad. El fin de reducir los delitos y devolver la tranquilidad a los ciudadanos.