Cascos azules de la Policía llegan a Manabí para apoyar a damnificados por lluvias

Treinta y ocho policías "cascos azules" arribaron a Manabí para asistir a los damnificados por la temporada invernal, llevando alimentos y brigadas médicas a las zonas más golpeadas.
Cascos Azules de la Policía llegaron a Manabí para ayuda humanitaria.
Cascos Azules de la Policía llegaron a Manabí para ayuda humanitaria.
Cascos Azules de la Policía llegaron a Manabí para ayuda humanitaria.
Cascos Azules de la Policía llegaron a Manabí para ayuda humanitaria.

Redacción

Redacción ED.

Treinta y ocho policías de la brigada conocida como «cascos azules» llegaron a la provincia de Manabí, Ecuador, para brindar ayuda humanitaria. Su trabajo está enfocado en los afectados por las intensas lluvias de la temporada invernal.

A las 12:00 de la tarde del miércoles 2 de abril de 2025, un contingente de 38 servidores policiales, pertenecientes a la unidad especializada conocida como «cascos azules«, pisó suelo mantense con un objetivo claro: mitigar el sufrimiento de miles de damnificados. Este grupo, capacitado en operaciones de paz y ayuda humanitaria, responde a una estrategia de la Policía. Además, al gobierno para enfrentar las emergencias derivadas de las lluvias torrenciales.
Renán Miller, jefe de la zona cuatro de Policía, detalló el plan en una declaración oficial: “Vamos a tener asistencia en los sitios de mayor afectación, a los cuales se les llevará alimentos y brigadas médicas”. Las zonas prioritarias incluyen áreas donde las inundaciones han dejado a familias sin hogar, con caminos bloqueados y servicios básicos interrumpidos.
Los «cascos azules» se desplegarán hacia los alojamientos temporales establecidos por las autoridades, puntos clave donde se concentran los afectados. La llegada de este equipo no es un hecho aislado. En febrero de 2024, un grupo similar de «cascos azules» entregó donaciones en Manabí. Esto como muestra de apoyo durante el estado de excepción, según registros de la Policía. Ahora, su presencia busca replicar ese esfuerzo, adaptado a las necesidades específicas de la crisis invernal.

Respuesta ante la Crisis Climática

Manabí ha enfrentado un inicio de 2025 marcado por condiciones climáticas adversas.  Este año, las autoridades reportan afectaciones en cantones como Chone, Portoviejo, Rocafuerte y Tosagua entre los más golpeados. En estos sitios se han registrado inundaciones y deslizamientos, con ríos desbordados y viviendas destruidas.
Los «cascos azules«, entrenados bajo estándares de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para misiones de paz y emergencias, aportan experiencia en logística y atención humanitaria. Su labor incluye la distribución de víveres, coordinación con brigadas médicas y apoyo en la evacuación de zonas de riesgo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha advertido que la temporada invernal, que suele extenderse de octubre a mayo, podría prolongarse hasta junio debido a patrones climáticos irregulares. En este contexto, la intervención policial busca ser un alivio inmediato a los damnificados.

Esfuerzos Coordinados y Llamado a la Solidaridad

La misión de los «cascos azules» llegó para ayudar a atender la emergencia. La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ha reportado que, desde enero de 2025, las lluvias han afectado a más de 58,700 personas a nivel nacional, con Manabí entre las provincias más castigadas junto a Guayas y Los Ríos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO