El presidente Daniel Noboa aseguró que Ecuador está haciendo todo lo posible para esquivar los aranceles globales de Donald Trump. En una entrevista con Radio Sucesos, el mandatario ecuatoriano subrayó el encuentro positivo que tuvo con el presidente de Estados Unidos, el fin de semana pasado, señalando que estas acciones favorecen la relación entre ambos países.
Noboa enfatizó que Ecuador combate la pesca y minería ilegal con firmeza. Durante el encuentro del sábado anterior, expuso estos logros a Trump directamente. Así, busca evitar que los aranceles afecten la economía ecuatoriana. “Estamos haciendo nuestros deberes”, afirmó el presidente de Ecuador con convicción. La reunión privada marcó un momento clave en la relación bilateral.
La respuesta de Ecuador frente a la presión comercial
Daniel Noboa reconoció que otros países aventajan a Ecuador en acuerdos comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, insistió en que negocia un tratado de libre comercio. La apertura de Donald Trump anima a Ecuador a actualizarse tras veinte años de retraso. “Ahora nos ponemos al día”, señaló Noboa con optimismo. Este avance resulta crucial para la economía nacional.
En el 2024, el comercio con EE.UU. mostró un déficit de 644,5 millones de dólares. No obstante, sin petróleo, Ecuador logró un superávit de 2.306 millones de dólares. Productos como camarones y banano lideran las exportaciones hacia el mercado estadounidense. Las ventas de camarones alcanzan 1.546 millones de dólares. Banano y cacao también impulsan la balanza comercial. Finalmente, Ecuador tiene la esperanza de lograr la aprobación de la Ley IDEA, que le permitirá adherirse a las preferencias arancelarias unilaterales que tienen los países de la cuenca del Caribe para acceder al mercado estadounidense.
Hacia el final de la entrevista, Daniel Noboa subrayó la importancia de un tratado comercial duradero con Estados Unidos.“Queremos acceso al mercado estadounidense”, afirmó con decisión. El tiempo apremia ante la decisión de Trump.
Aranceles de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea revelar los aranceles este 2 de abril a las 16h00. El anuncio genera expectativa en Ecuador y el mundo entero.
Daniel Noboa confía en que su reunión con el presidente de Estados Unidos el sábado 29 de marzo influya positivamente. “Eso tiene que verse reflejado en las relaciones comerciales”, insistió.
El mandatario estadounidense afirmó el lunes, en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval, que será «muy amable, en términos relativos» con estos gravámenes contra algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos. «La palabra ‘recíproco’ es muy importante (…) Les devolvemos lo que nos hacen», dijo Trump, quien se negó a ofrecer más detalles sobre a cuánto ascenderán los aranceles o cómo se desglosarán por países y sectores.
Los aranceles del «Día de la Liberación» de Donald Trump entrarán en vigor «inmediatamente» una vez que se anuncien mañana miércoles, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. «Entiendo que el anuncio de los aranceles se harán efectivos inmediatamente», dijo Leavitt a periodistas. Sólo los aranceles a la automoción (sector industrial relacionado con el automóvil, incluyendo la fabricación, producción, desarrollo, venta y mantenimiento de vehículos, así como la industria de sus componentes) entrarán en vigor un día más tarde, el jueves 3 de marzo.