Cada vez más mujeres quieren ser guardias de seguridad

La presencia de la figura femenina en centro de formación de guardias de seguridad tuvo un aumento significativo. La única experiencia laboral de Mayra Mora ha sido en ventas. De hecho, hasta hace unos meses nunca había visto una pistola. Sin embargo, eso no fue impedimento para que ella decidiera invertir en su formación como […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La presencia de la figura femenina en centro de formación de guardias de seguridad tuvo un aumento significativo.

La única experiencia laboral de Mayra Mora ha sido en ventas. De hecho, hasta hace unos meses nunca había visto una pistola.

Sin embargo, eso no fue impedimento para que ella decidiera invertir en su formación como guardia y así estar calificada para trabajar en una compañía de seguridad.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/le-pusieron-como-nombre-un-apellido-hernandez/

La mujer, oriunda de Jaramijó, ha cursado ya dos niveles de estudio y recientemente culminó una capacitación.

Pese a la situación de violencia que atraviesa el país, donde los robos a viviendas y negocios son el “pan de cada día”, ella cuenta que vio una oportunidad en la demanda de personal de seguridad, por lo que decidió estudiar para obtener un puesto.

“En cada capacitación aprendo más sobre cómo dar seguridad y el manejo de armas también. Practicamos con varios tipos de armas”, dijo Mora.

Ella es una de las cuatro mujeres que, en promedio, participan en cada convocatoria para cursos de guardias que realiza el Centro de Formación Security Safety and Training (SSAT) ubicado en Portoviejo.

Prácticas en cursos para guardias de seguridad

Rodolfo Álvaro, gerente general, detalló que una de las recientes prácticas de tiro en el polígono virtual, el 33% de asistentes fueron mujeres.

https://www.eldiario.ec/principales-marea/que-es-y-que-causa-la-fiebre-del-loro/

“Las mujeres tienen una participación más activa este último tiempo, ha aumentado y es muy bueno. De cada 25 alumnos, cuatro son mujeres, este aumento se vio reflejado desde hace poco más de un año”, precisó el también instructor, quien recordó que antes apenas había una mujer por clase.

Selena Aguayo firmó esta semana su vinculación con la empresa de seguridad Hutoda, de Portoviejo.

Para la chica, de 27 años, esta es su oportunidad de cumplir en parte su sueño, ella quería ser policía, pero por varias circunstancias no lo consiguió, así que decidió formarse como guardia.

“Me encantan esas actividades, no tuve apoyo para policía, pero ahora puedo hacer esto. Me siento lista, sé que la situación es difícil ahora, pero no tengo miedo”, aseguró la madre de familia oriunda de Manta.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO