La NASA captó cómo se ve El Niño desde el espacio

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) captó imágenes desde el espacio que muestran el avance de el fenómeno de El Niño. Los datos recopilados permiten ver el aumento de la temperatura de las aguas del Océano Pacífico tropical central y oriental. «El Niño está aquí. El agua en el Pacífico oriental y […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) captó imágenes desde el espacio que muestran el avance de el fenómeno de El Niño.

Los datos recopilados permiten ver el aumento de la temperatura de las aguas del Océano Pacífico tropical central y oriental.

https://www.eldiario.ec/actualidad/el-fenomeno-de-el-nino-ya-empezo-segun-la-organizacion-meteorologica-mundial/

«El Niño está aquí. El agua en el Pacífico oriental y central se está expandiendo a medida que se calienta y se acumula a medida que se calman los vientos alisios. Podemos medir este cambio en la altura de la superficie del mar desde el espacio, una prueba más de que el fenómeno climático natural ha llegado», dice la NASA en Twitter.

Esta información fue registrada por dos satélites de la institución entre el 1 y el 10 de junio de 2023. 

Luego de ser procesada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia, se puede ver la presencia de una franja de color en el océano Pacífico Tropical central y oriental.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/por-que-el-fenomeno-de-el-nino-podria-subir-el-precio-del-encebollado/

La NASA detalló que este fenómeno puede traer condiciones frías y húmedas al suroeste de los Estados Unidos y sequía a sectores del Pacífico occidental, como Indonesia y Australia.

En 1982, El Niño lanzó un primer aviso de furia en Ecuador.

En 1997 blanqueó colonias completas de corales y causó estragos en la vida animal de las islas Galápagos.

El calentamiento del mar en Ecuador provoca variación en la migración de especies. Esto a causa de la llegada del Fenómeno de El Niño.

En el pacífico ecuatorial este, frente a nuestras costas, la temperatura de la superficie del mar aumentó de forma gradual.

La subida de las temperaturas se dará sobre todo en los próximos tres meses y persistirá hasta el final de 2023.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO