Miembros de mesas pueden cobrar los 40 dólares desde el 5 de junio

A partir del 5 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará el pago a los miembros de las JRV que participaron de las elecciones seccionales del 5 de febrero pasado. El pago se realizará a los integrantes de las mesas de votación de las provincias de Azuay, Esmeraldas, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Para realizar […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

A partir del 5 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará el pago a los miembros de las JRV que participaron de las elecciones seccionales del 5 de febrero pasado.

El pago se realizará a los integrantes de las mesas de votación de las provincias de Azuay, Esmeraldas, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/quienes-estuvieron-en-las-juntas-receptoras-del-voto-jrv-en-las-elecciones-seccionales-de-febrero-estaran-en-agosto-proximo/

Para realizar al cobro de los 40 dólares, las personas deberán acudir con su cédula original hasta las ventanillas de las agencias del Banco del Pacífico y BanEcuador a escala nacional.

Cabe recordar que los MJRV de las provincias de Cañar, Carchi, Cotopaxi y Pichincha, iniciaron con el cobro desde el mes de mayo.

Mientras que en las provincias de Bolívar, Chimborazo, Galápagos, Loja, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe, la retribución económica a los MJRV se realizó el 5 de febrero pasado, después de la jornada electoral.

https://www.eldiario.ec/actualidad/las-elecciones-generales-seran-el-proximo-20-de-agosto/

Los 279.244 ciudadanos que fueron elegidos como miembros de mesas el pasado 5 de febrero cumplirán el mismo rol para las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas que se desarrollarán en agosto.

También se mantendrá el mismo número de juntas receptoras del voto; fueron 39.892 a nivel nacional, cada una con siete miembros principales y suplentes.

En total se habilitaron, asimismo, 4.380 recintos electorales a escala nacional, seguirán siendo los mismos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO