La OMS advierte de una «pandemia silenciosa»

Un nuevo análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre una «pandemia silenciosa». Esta es causada por bacterias resistentes a los medicamento. Debido a la falta de nuevos antibióticos en el mercado. Según un comunicado de la OMS solamente 12 antibióticos nuevos ingresaron al mercado entre 2017 y 2021. Señala también que […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un nuevo análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre una «pandemia silenciosa».

Esta es causada por bacterias resistentes a los medicamento. Debido a la falta de nuevos antibióticos en el mercado.

Según un comunicado de la OMS solamente 12 antibióticos nuevos ingresaron al mercado entre 2017 y 2021.

Señala también que solo 27 medicamentos se están probando actualmente contra gérmenes considerados graves por la organización.

https://www.eldiario.ec/internacionales/la-oms-insiste-en-que-la-pandemia-no-ha-terminado-pero-reconoce-que-ya-se-ve-su-fin-en-el-horizonte/

De estos medicamentos solo seis se consideran «innovadores» como para ser capaces de superar la resistencia a los antibióticos.

Unas cinco millones de muertes anuales se asocian a la resistencia a los antibióticos.

Esto afecta principalmente a las personas pobres, quienes tienen menor acceso a fármacos superiores, que podrían funcionar cuando fallan los de primera línea, según el informe.

Ante esta situación, los expertos médicos instan a fortalecer el desarrollo de medicamentos nuevos y accesibles.

Además, advierten de un «escenario del fin del mundo» en el que los antibióticos podrían eventualmente dejar de ser efectivos.

https://www.eldiario.ec/vida-tendencias/cinco-peligros-de-la-automedicacion/

Debido a esto un número incalculable de personas podría morir por infecciones que antes eran simples y tratables.

Los antimicrobianos en su mayoría son tratamientos a corto plazo, por lo que no representan un panorama tan lucrativo como otros tratamientos para las compañías farmacéuticas.

En muchos casos la resistencia a estos fármacos se desarrolla porque las personas no completan su ciclo de antibióticos.

También o les fueron recetados incorrectamente o su mal uso, ya que en algunos países se utilizan ampliamente sin receta médica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO