El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) emitió un pronóstico de radiación ultravioleta para este martes 1 de abril de 2025, abarcando todas las provincias de Ecuador, con el objetivo de alertar a la población sobre los niveles de exposición solar y recomendar medidas de protección en horarios críticos.
El reporte del INAMHI indica que Napo y Zamora Chinchipe registran los índices más altos, con un valor de 11, clasificado como «extremadamente alto«. En estas zonas, se recomienda evitar la exposición al sol entre las 10h00 y las 15h00. Otras provincias con niveles muy altos (8-10) incluyen Esmeraldas (8), Imbabura (8), Pichincha (8), SantoDomingo (10), Manabí (10), LosRíos (8), Guayas (7), SantaElena (10), El Oro (10), Carchi (9), Sucumbíos (5), Orellana (7), Pastaza (9), Cotopaxi (7), Tungurahua (6), Bolívar (8), Chimborazo (6), Cañar (5), Azuay (7), Loja (8), MoronaSantiago (5), y Galápagos (10).
Recomendaciones del INAMHI para la población
El INAMHI aconseja evitar la exposición prolongada al sol entre las 10h00 y las 15h00, especialmente en áreas con índices muy altos o extremadamente altos. Para niveles de 8 a 10, se sugiere usar ropa protectora, sombrero, gafas de sol, protector solar y sombrilla. En índices superiores a 11, las medidas deben ser más estrictas, limitando la exposición al mínimo.
Especialistas en dermatología aconsejan colocarse protector solar cada hora para reforzar la protección ante los rayos ultravioleta. Una exposición prolongada a estos niveles de radiación puede ser perjudicial para la salud de la piel. Incluso, quienes trabajar siempre bajo estos niveles de afectación pueden sufrir enfermedades como en cáncer de piel. La deshidratación es otra de los perjuicios que dejan estos picos de radiaciones, por lo que se pide hidratarse con agua constantemente.
La radiación ultravioleta en Ecuador
Adicionalmente, debe saber que la radiación ultravioleta (UV) que es emitida por el sol, puede causar daños en la piel y los ojos si no se toman precauciones. El INAMHI clasifica los índices UV en cinco categorías: bajo (1-2), moderado (3-5), alto (6-7), muy alto (8-10) y extremadamente alto (mayor a 11). Este reporte busca informar a la ciudadanía para prevenir riesgos a la salud.