Cuba señalizará las viviendas donde haya personas aisladas por coronavirus

El Gobierno de Cuba ha reaccionado a la peor semana de contagios de coronavirus de toda la pandemia con nuevas medidas que van desde las restricciones de movilidad entre territorios en cuarentena a señalamientos de las viviendas e instalaciones donde pueda haber gente aislada. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Gobierno de Cuba ha reaccionado a la peor semana de contagios de coronavirus de toda la pandemia con nuevas medidas que van desde las restricciones de movilidad entre territorios en cuarentena a señalamientos de las viviendas e instalaciones donde pueda haber gente aislada.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, han encabezado una reunión en la que se han esbozado algunas de estas restricciones, que en principio seguirán concretándose en los próximos días para las zonas con mayor prevalencia del virus, como La Habana.

Cuba acumula 81.640 casos de COVID-19, después de situarse de forma recurrente por encima del millar de positivos diarios. Al menos 440 enfermos han fallecido desde que comenzó la pandemia, según el Ministerio de Salud Pública, que estima que hay casi 5.300 casos activos.

El ministro de Salud, José Ángel Portal, ha admitido que «a partir de la última semana del mes de enero el brote epidémico ha mantenido un patrón diferente», con un repunte de los contagios y la creciente transmisión del virus en territorios donde estaba aparentemente controlado, informa la prensa oficial.

Así, ha atribuido esta realidad a una concatenación de factores, entre ellos las «deficiencias» en el cumplimiento de los protocolos, los retrasos en los ingresos de casos confirmados o sospechosos y la falta de cumplimiento de la cuarentena, de tal forma que «no siempre se garantiza el efectivo aislamiento comunitario».

El ministro ha apuntado también que puede haber una «disminución de la percepción de riesgo» por parte de los ciudadanos, tanto por el tiempo transcurrido desde el inicio de la emergencia como por el avance de los ensayos en las vacunas Soberana 02 y Abdala. Esta semana han comenzado a recibir la segunda dosis las más de 92.000 personas que participan en los ensayos.

El Gobierno quiere prohibir la movilidad entre territorios donde se hayan establecido medidas de cuarentena y más patrullas de vigilancia para garantizar que se cumplen las distintas restricciones. Así, ha subrayado que aplicará con más rigor las multas a los padres cuyos hijos estén en la calle y a quienes no usen correctamente la mascarilla o no guarden la distancia social.

Por otra parte, las autoridades aspiran a reforzar sus capacidades para garantizar que se cumplen en todo momento los protocolos de ingreso y aislamiento, con una atención específica para grupos vulnerables como personas con discapacidad o mayores que viven solos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO