José Tuárez, sentenciado a cinco años de prisión por el delito de asociación ilícita

Un tribunal provincial de Ecuador condenó este lunes a cinco años de prisión al sacerdote y exresponsable del principal órgano de control del Estado José Carlos Tuárez, por el delito de asociación ilícita para ofertar cargos públicos. Así lo informó la Fiscalía General del Estado ecuatoriano en Twitter, al referirse a un juicio que se […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un tribunal provincial de Ecuador condenó este lunes a cinco años de prisión al sacerdote y exresponsable del principal órgano de control del Estado José Carlos Tuárez, por el delito de asociación ilícita para ofertar cargos públicos.
Así lo informó la Fiscalía General del Estado ecuatoriano en Twitter, al referirse a un juicio que se seguía en la provincia de Guayas al procesado, antiguo jefe del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
El órgano fiscal menciona que Tuárez fue condenado a cinco años de prisión "como autor directo" por "asociación ilícita para ofertar cargos públicos".
La Fiscalía asegura que existen pruebas que evidencian que el procesado ofrecía cargos en el sector público a cambio de prebendas como metales preciosos y dinero.

En noviembre pasado un juez provincial dictó una orden de prisión preventiva para Tuárez, que fue detenido en la provincia de Manabí, al igual que una treintena de sospechosos en un operativo policial desarrollado en varias provincias del país.
Las sospechas entonces apuntaban al delito de asociación ilícita, con el supuesto cometido de tráfico de influencias.
El que fuera responsable electo del principal órgano de control social del Estado como resultado de las elecciones de marzo de 2019, fue destituido en agosto de ese mismo año mediante un juicio político en la Asamblea Nacional, a menos de dos meses en el ejercicio del cargo, tras acusaciones de incumplimiento de funciones.
Las indagaciones analizaron la participación de Tuárez y el resto de procesados en una organización dedicada a ofertar cargos en varias instituciones del Estado, entre ellas la Dirección de Aviación Civil (DAC) y la Aduana, a cambio de los que solicitaban importantes sumas de dinero que "van desde los cinco hasta los veinte millones de dólares", informó la Fiscalía.
Allegados de Tuárez indicaron tras su detención que el proceso respondía a una "persecución política".
Al ahora condenado se le vinculó con círculos políticos afines con el expresidente del país Rafael Correa (2007-2017). EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO