“Nos mantenemos operando con normalidad” asegura Fenacotip tras viralización de video en redes sociales

En un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales, la Fenacotip enfatizó que el video es antiguo y no refleja su postura actual. “Infórmate en fuentes oficiales de Fenacotip”, instó la organización.
Federación de Transportistas rechaza supuesta vinculación a paro nacional
Federación de Transportistas rechaza supuesta vinculación a paro nacional
Federación de Transportistas rechaza supuesta vinculación a paro nacional
Federación de Transportistas rechaza supuesta vinculación a paro nacional

Kathya Mero

Redacción ED.

La Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip) desmintió un video que circula en redes sociales, el cual sugería que el gremio se unía al paro nacional en protesta por la eliminación del subsidio al diésel. La organización aclaró que no ha convocado a ninguna paralización y que sus operaciones se mantienen con normalidad. El video, según la Fenacotip, corresponde a un evento del 9 de julio de 2024, y fue sacado de contexto para generar desinformación.

El audiovisual, difundido el sábado 4 de octubre, mostraba a Miguel Bonilla, representante del gremio, anunciando que la federación había decidido “apagar los motores” en respuesta a la falta de soluciones por parte del Gobierno nacional. Sin embargo, la Fenacotip señaló que dichas declaraciones se referían a una acción de julio de 2024, cuando el gremio solicitó medidas de seguridad, y no guardan relación con las movilizaciones actuales.

Video circula en redes sociales

En un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales, la Fenacotip enfatizó que el video es antiguo y no refleja su postura actual. “Infórmate en fuentes oficiales de Fenacotip”, instó la organización. Además, reiteró su compromiso con la movilidad del país, asegurando que las cooperativas de transporte interprovincial operan sin interrupciones para garantizar el servicio a miles de ecuatorianos.

La federación también aprovechó para hacer un llamado al Gobierno nacional, solicitando condiciones mínimas de seguridad para conductores y usuarios. “Nuestro compromiso es con la ciudadanía, y trabajamos por mantener un servicio esencial sin poner en riesgo vidas ni operaciones”, afirmó el comunicado.

Compensaciones por el subsidio al diésel

El contexto de las movilizaciones está relacionado con la eliminación del subsidio al diésel, implementada mediante el decreto 126. Según el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, el pasado 1 de octubre se anunció que las compensaciones para los transportistas inscritos en el programa ya están disponibles. Las medidas, que representan un costo mensual de aproximadamente 17 millones de dólares para el Estado, buscan mitigar el impacto económico en el sector del transporte. Hasta la fecha, algunas compensaciones ya han sido entregadas, con un total estimado de 51 millones de dólares asignados al gremio.

La Fenacotip, en su comunicado, destacó su apuesta por el diálogo y la productividad, rechazando cualquier intento de desinformación que busque generar incertidumbre. “Somos un gremio que cree en construir soluciones para el país”, subrayó la organización, invitando a la ciudadanía y medios de comunicación a verificar información únicamente en sus canales oficiales.

 

Comunicado emitido por la FENACOTIP
Comunicado emitido por la FENACOTIP

Transportación se mantendrá

 En julio de 2024, la Fenacotip anunció un “apagado de motores” para exigir medidas de seguridad ante el incremento de la violencia en las carreteras. En esa ocasión, el gremio logró acuerdos con las autoridades para reforzar la protección en las rutas interprovinciales.

Luego de la divulgación del comunicado, la Fenacotip insistió en la importancia de acudir a fuentes verificadas para evitar la propagación de rumores.

El gremio concluyó su comunicado reafirmando su compromiso con la movilidad del país: “Juntos movemos al Ecuador”.

La organización continuará operando con normalidad mientras dialoga con las autoridades para garantizar la seguridad y sostenibilidad del sector.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO