ONU pide iniciar un “diálogo urgente” en Ecuador ante paro nacional que deja un muerto

El paro nacional en Ecuador, en rechazo a la eliminación del subsidio del diésel, ya superó la semana. La ONU motiva al diálogo.
ONU pide iniciar un diálogo urgente en Ecuador ante paro nacional que deja un muerto
Ayer, varios ciudadanos se aglomeraron en las inmediaciones de la Gobernación de Imbabura y el parque Pedro Moncayo.
ONU pide iniciar un diálogo urgente en Ecuador ante paro nacional que deja un muerto
Ayer, varios ciudadanos se aglomeraron en las inmediaciones de la Gobernación de Imbabura y el parque Pedro Moncayo.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América del Sur pidió que se inicie un “diálogo urgente” entre el Gobierno de Ecuador y las organizaciones sociales e indígenas, a más de una semana de iniciado el paro nacional que ya cobró la vida de un manifestante.

“Instamos al Gobierno ecuatoriano y a las organizaciones sociales e indígenas a iniciar un diálogo urgente, a fin de evitar una escalada de la conflictividad y encontrar soluciones”, señaló el representante regional, Jan Jarab, en un comunicado.

ONU lamenta la muerte de indígena en paro nacional

La Oficina de la ONU lamentó la muerte del comunero Efraín Fuerez, de la nacionalidad indígena kichwa, ocurrida el domingo en la localidad de Cotacachi, provincia de Imbabura.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización que convocó a las protestas, catalogó a esa muerte como “un crimen de Estado”.

Ante ese suceso, Jarab señaló que el Estado debía “investigar las responsabilidades por esta muerte de forma exhaustiva y transparente”, garantizando “el acceso a la justicia para su familia y comunidad”. Además, solicitó investigar los reportes de varias personas heridas en este contexto, incluidos 12 militares.

El Estado debe investigar

La Oficina recordó que el Estado “es responsable de las acciones y omisiones de sus fuerzas del orden” y tiene la obligación de investigar “de manera eficaz, imparcial y oportuna un posible uso ilícito de la fuerza u otras violaciones de derechos humanos por agentes del orden” en el contexto de las manifestaciones.

“Las fuerzas militares no son entrenadas para enfrentar situaciones de conflictividad social o seguridad pública. Su actual despliegue en este tipo de tareas representa un riesgo real de violaciones de derechos humanos”, advirtió Jarab.

El Gobierno descarta diálogo en medio de paro nacional

El Gobierno de Ecuador reiteró ayer que no dialogará con los manifestantes convocados por la eliminación del subsidio al diésel. “No vamos a negociar y no vamos a retroceder porque esto significaría dejar de entregar beneficios directamente a quienes más lo necesitan”, afirmó Carolina Jaramillo, vocera de Daniel Noboa.

Jaramillo reveló que aún se desconoce el paradero de los militares retenidos por comuneros tras el enfrentamiento ocurrido en Imbabura, el domingo.

La funcionaria calificó el hecho como una emboscada, señalando que el Ejecutivo rechaza cualquier acto de violencia durante las movilizaciones que sacuden al país.

La Conaie dice que no retrocederá

Por su parte, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, aseguró que el movimiento indígena no es terrorista. Además, recalcó que no desistirán en las protestas. “No daremos un paso atrás frente a la represión, ni el miedo”, señaló.

El líder indígena responsabilizó directamente al presidente Daniel Noboa de un crimen de Estado tras la muerte del manifestante. “Somos pueblos de lucha y dignidad. No queremos el caos, exigimos lo justo”, afirmó durante su intervención.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO