Bancada de ADN califica de “golpe jurídico” el reciente fallo de la Corte Constitucional y promueve la Constituyente

La Bancada de ADN arremete contra la Corte Constitucional tras la anulación de dos leyes. El oficialismo impulsa una Constituyente como respuesta a la crisis.
Bancada de ADN califica de “golpe jurídico” el reciente fallo de la Corte Constitucional y promueve la Constituyente. (AN)
Bancada de ADN califica de “golpe jurídico” el reciente fallo de la Corte Constitucional y promueve la Constituyente. (AN)
Bancada de ADN califica de “golpe jurídico” el reciente fallo de la Corte Constitucional y promueve la Constituyente. (AN)
Bancada de ADN califica de “golpe jurídico” el reciente fallo de la Corte Constitucional y promueve la Constituyente. (AN)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La Bancada de ADN arremetió contra la Corte Constitucional, calificando como un “golpe jurídico” su decisión de anular dos leyes clave del Ejecutivo. El oficialismo considera que el fallo deja al país desprotegido y, en respuesta, ha intensificado su llamado a una Asamblea Constituyente. La reacción de la Bancada de ADN refleja su frustración y preocupación.

El máximo órgano de control constitucional declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública. Ambas normativas eran pilares en la estrategia del Gobierno para combatir la crisis de inseguridad y habían sido aprobadas de forma expedita, lo que era fuertemente apoyado por la Bancada de ADN.

La Asamblea Nacional, con mayoría oficialista, tramitó las dos leyes bajo el carácter de económico-urgente. Este es un procedimiento que obliga a su tratamiento en un plazo máximo de treinta días. Esta figura fue precisamente uno de los puntos centrales que la Corte Constitucional analizó. Finalmente, la Corte objetó en sus sentencias este procedimiento, lo cual generó el rechazo de la Bancada de ADN.

La justificación del tribunal

En la sentencia 51-25-IN/25, la Corte determinó que la Ley de Solidaridad Nacional era inconstitucional porque mezclaba indebidamente materias económicas, penales y de seguridad. Este cruce de temas, según los jueces, no permitía el uso del procedimiento de urgencia económica, que debe ser específico.

Asimismo, en la sentencia 52-25-IN/25, el tribunal invalidó la Ley de Integridad Pública y sus normas conexas. Esta invalidación fue por vulnerar la unidad de materia y la deliberación democrática. La Corte recordó que ninguna ley puede aprobarse con atajos que limiten el debate público. Todo esto debe ser sin una justificación económica real.

Reacciones de la Bancada de ADN

En un enérgico comunicado, la Bancada de ADN rechazó la decisión. Acusaron a los jueces de fallar “desde la comodidad de sus escritorios, sin pensar en las víctimas”. Afirmaron que el dictamen deja a los ecuatorianos desarmados. Por ello, quedan a expensas de las mafias que azotan al país.

Como consecuencia directa del fallo, el oficialismo aseveró que “hoy más que nunca” se debe impulsar la Asamblea Constituyente para crear una nueva base jurídica. En esta coyuntura, la Bancada de ADN ha sido un actor clave en este proceso. Los ecuatorianos votarán sobre esta propuesta el próximo 16 de noviembre, en una consulta que ahora adquiere una dimensión mucho más crítica para el Gobierno.

Funcionarios del Gobierno coinciden con la Bancada de ADN

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, se sumó a las críticas y manifestó que “a nadie le sorprenden las acciones de la Corte contra el pueblo ecuatoriano”. Rovira acusó directamente al tribunal de servir a intereses ocultos. Además, denunció que se arrebatan a la ciudadanía las herramientas para enfrentar al crimen organizado. En su pronunciamiento, la ministra ironizó sobre el lema de la Corte, “Protegemos derechos”. Sugirió que los derechos que se protegen son los de los delincuentes. Su mensaje concluyó con un enérgico llamado a votar por la Constituyente. Ella ve esta como la única salida a lo que considera un bloqueo institucional.

Otro de los altos funcionarios del Gobierno de Daniel Noboa también se pronunció. Se trata del ministro del Interior, John Reimberg. “El país necesita una nueva Constitución escrita bajo verdaderos mecanismos democráticos”, escribió. “La impunidad y la corrupción no pueden seguir siendo parte de nuestro presente. Ni futuro con estructuras jurídicas que las solapan, que protegen más a los criminales que a los ciudadanos honestos”, afirmó en la red social X, sus sentimientos reflejan la postura de la Bancada de ADN.

El ministro también indicó que este órgano “nos limita, nos frena, nos condena a luchar con las manos atadas”. Finalmente, Reimberg sostuvo que “una Asamblea Constituyente es el camino para devolverle al pueblo las herramientas que necesita para defenderse”. Enfatizó que “es hora de reescribir las reglas, con valentía y con la gente como prioridad”.

Otras decisiones en la misma jornada

Los fallos sobre las leyes de seguridad no fueron los únicos pronunciamientos de la Corte en esa jornada, pues también emitió dictámenes sobre propuestas de reforma constitucional. La entidad reafirmó su rol como garante de los procedimientos democráticos y la supremacía de la Constitución.

En este sentido, la Corte emitió un dictamen favorable para tramitar, vía referendo, la propuesta de reducción del número de asambleístas. Además, dio luz verde a una consulta popular para autorizar el funcionamiento de casinos en hoteles de cinco estrellas. Sin embargo, negó las propuestas sobre el uso de imagen de sentenciados y una reforma a la Ley de Garantías Jurisdiccionales. Este contexto muestra una Corte activa en la delimitación de las reglas del juego democrático, lo que ha sido constantemente analizado por la Bancada de ADN.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO