Más de 5 mil medicinas ilegales halladas en farmacia de Guayaquil: detienen a una persona

Arcsa y la Policía decomisaron más de 5.700 medicinas irregulares, incluyendo caducadas y provenientes de hospitales públicos en Guayaquil.
Más de 5 mil medicinas ilegales halladas en farmacia de Guayaquil: detienen a una persona
La Policía Nacional confirmó que el local carece de permiso de funcionamiento y que toda la mercadería estaba sin registro legal.
Más de 5 mil medicinas ilegales halladas en farmacia de Guayaquil: detienen a una persona
La Policía Nacional confirmó que el local carece de permiso de funcionamiento y que toda la mercadería estaba sin registro legal.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

En Guayaquil, Arcsa y la Policía Nacional decomisaron más de 5.700 medicamentos irregulares el pasado martes, tras un operativo en una pequeña farmacia ubicada en las calles 43 y 0 del Batallón del Suburbio, donde hallaron fármacos caducados, provenientes de hospitales públicos y presunto contrabando, y detuvieron a una persona.

Medicinas irregulares a la venta

El operativo comenzó luego de una denuncia ciudadana recibida mediante el aplicativo Arcsa. Técnicos revisaron cartones, perchas y la bodega de la farmacia y encontraron 3 mil medicamentos caducados, 500 de hospitales del MSP y otros con registro sanitario extranjero.

El coordinador Zonal 8 de Arcsa, Juan Zambrano, explicó que algunos fármacos tenían fechas de vencimiento desde el año 2000 hasta 2024. “Aprovechan que las personas compran pocas pastillas y cortan los envases, ocultando la fecha de vencimiento”, indicó.

Además, se comprobó que la farmacia comercializaba medicamentos prohibidos, destinados a stock de hospitales públicos, lo que representa un riesgo para la población.

Falta de permisos y controles

La Policía Nacional confirmó que el local carece de permiso de funcionamiento y que toda la mercadería estaba sin registro legal. La hija del dueño figuraba como representante del establecimiento y fue detenida durante el operativo.

Vecinos del sector expresaron su preocupación. Una residente comentó: “Está bien que hagan los controles porque no le pueden vender medicina caducada a la gente, jugar con la salud de otros”.

Arcsa informó que, en lo que va del año, se han decomisado 30 mil medicamentos a nivel nacional por irregularidades similares, reforzando la importancia de los operativos en farmacias y locales no autorizados.

Impacto y acciones de las autoridades

Los técnicos verificaron que parte de los medicamentos decomisados provienen de contrabando, principalmente con registro sanitario de Perú. Las autoridades alertaron sobre los riesgos de consumir fármacos caducados o no autorizados, que pueden causar efectos adversos graves.

La operación evidencia la necesidad de reforzar los controles en farmacias y locales de venta de medicamentos para proteger la salud pública, especialmente en zonas urbanas con alta densidad poblacional.

Arcsa reiteró que los ciudadanos deben utilizar canales oficiales para denuncias, como su aplicativo móvil, y verificar siempre que los medicamentos tengan registro sanitario vigente antes de su adquisición.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO