Paro nacional en Ecuador deja 15 detenidos tras bloqueos de vías en Imbabura

El paro nacional en Ecuador inició con cierres de vías en Imbabura, 15 detenidos y reportes de disturbios en Otavalo, según el Ministerio del Interior.
Paro nacional en Ecuador deja 15 detenidos tras bloqueos de vías en Imbabura
Las concentraciones no superaron las 100 personas, según el Ministerio del Interior.
Paro nacional en Ecuador deja 15 detenidos tras bloqueos de vías en Imbabura
Las concentraciones no superaron las 100 personas, según el Ministerio del Interior.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El paro nacional en Ecuador, convocado por la Conaie, comenzó la madrugada del 22 de septiembre de 2025 con cierres viales en Imbabura, 15 detenidos y denuncias de disturbios, informó el Ministro del Interior John Reimberg.

Primeros bloqueos en Imbabura

Desde la medianoche se registraron interrupciones en comunidades del norte de Imbabura. Las concentraciones no superaron las 100 personas, según el Ministerio del Interior. En las principales ciudades del país no hubo restricciones de movilidad durante la mañana.

El sector del transporte continuó sus operaciones con normalidad y no se sumó a la paralización. Además, las clases presenciales se mantuvieron, aunque el Ministerio de Educación señaló que podrían pasar a modalidad virtual si aumentan los disturbios.

Reimberg confirmó que, hasta la tarde, existían seis o siete puntos bloqueados en Imbabura. Añadió que la Fuerza Pública mantiene diálogos con los manifestantes y en algunos casos usó la fuerza para despejar carreteras.

Disturbios en Otavalo y daños reportados

El ECU 911 denunció presuntos actos vandálicos frente al cuartel policial de Otavalo. Las cámaras registraron la quema de llantas en la intersección de la vía Panamericana y Antonio José de Sucre.

En Caluquí, también en Otavalo, el ECU 911 reportó el daño de una cámara de videovigilancia durante las manifestaciones. La entidad pidió calma y recordó que la destrucción de bienes públicos implica una pena de cárcel de dos a seis meses.

En redes sociales circularon imágenes que muestran a un grupo de personas afectando el dispositivo estatal. Las autoridades insistieron en que las protestas deben mantenerse pacíficas.

Plantón en Latacunga

En Latacunga, manifestantes indígenas se concentraron en el sector La Estación, cerca del centro de la ciudad. Allí permanecieron varias horas y pidieron a los dueños de locales comerciales que cierren en apoyo al paro.

Pasadas las 16:00 comenzó una lluvia intensa. Este factor fue aprovechado por militares y policías para dispersar a los participantes y despejar la vía bloqueada.

Mientras tanto, en la capital de Cotopaxi, el Gobierno organizó una contramarcha como señal de respaldo a sus políticas frente a la protesta convocada por la Conaie.

Detenciones en Cayambe y El Cajas

La Confederación del Pueblo Cayambi reportó seis detenidos en la parroquia Ayora, en el límite entre Pichincha e Imbabura. También notificó un manifestante herido durante los enfrentamientos.

En el sector de El Cajas, la Policía confirmó la detención de tres personas por obstaculizar la vía E28. Allí se contabilizaron cinco cierres viales que fueron levantados tras la intervención de uniformados.

El jefe del Distrito de Cayambe, Édgar Padilla, indicó que los detenidos serán puestos a órdenes judiciales para determinar su situación legal.

Contexto nacional

El paro nacional responde al rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, medida adoptada por el Gobierno de Daniel Noboa. La Conaie convocó la movilización como estrategia de presión en varias provincias.

Hasta el momento, las autoridades reconocen cierres aislados de carreteras y 15 detenidos en el contexto de la jornada. Los servicios públicos y el transporte permanecen en funcionamiento normal en la mayoría de ciudades.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO