El sector hotelero de Portoviejo, Ecuador, denuncia la falta de inclusión en la agenda turística municipal, lo que limita su capacidad de captar clientes durante eventos masivos como el Mundialito Infanto Juvenil Portoviejo Cup 2025, que reúne a 6.000 deportistas hasta el 24 de agosto en varias sedes deportivas del cantón, según hoteleros y autoridades.
Luis Hidalgo, gerente del hotel El Gran Senador, señaló que los hoteleros no han percibido un aumento significativo en las reservas durante el Mundialito Portoviejo Cup 2025, un torneo que congrega a más de 6.000 deportistas de siete países en Portoviejo. “No hemos captado mayor cantidad de esas 6.000 personas que, según el municipio, han congregado este torneo internacional”, afirmó Hidalgo. El hotelero destacó que desconocían los detalles de la organización del evento, lo que limitó su capacidad para prepararse.
Alejandro Hidalgo, gerente del hotel Máximo, coincidió en que la falta de coordinación con el municipio afectó la posibilidad de aprovechar la demanda de alojamiento. “Creo que en este evento faltó un poquito de coordinación con los hoteleros para tener la posibilidad de captar algo de esa demanda”, indicó. Este problema, según Luis Hidalgo, no es exclusivo del Mundialito, sino que refleja una situación recurrente en la planificación turística del cantón.
Impacto en el sector hotelero de Portoviejo
La exclusión de los hoteleros de la agenda turística genera dificultades para planificar y captar clientes. Luis Hidalgo explicó que esta situación los obliga a improvisar y competir en desventaja con otras ciudades que cuentan con una planificación anticipada. “Es algo que se viene arrastrando, pero ahora se siente con mayor fuerza. Nosotros siempre tratamos de ser un puente de comunicación con las entidades que generan eventos masivos”, añadió. Según datos del municipio, Portoviejo cuenta con cerca de 100 negocios de hospedaje, entre hoteles, hosterías y hostales, con una ocupación promedio anual del 50%.
Respuesta del municipio de Portoviejo
Juvenal Saltos, coordinador municipal de Promoción Turística, aseguró que el municipio mantiene una comunicación constante con la Asociación de Hoteleros del cantón. “Tenemos buena comunicación con la Asociación de Hoteleros y por redes sociales promocionamos los eventos que se van a desarrollar”, afirmó. Saltos anunció que está programada una reunión con María Eugenia Murillo, presidenta del gremio, para socializar la agenda de eventos de septiembre y octubre, con el objetivo de que los hoteleros puedan ofrecer paquetes y tarifas preferenciales.
Perspectivas y desafíos
El Mundialito Portoviejo Cup 2025, organizado por la academia Nine Iván Kaviedes y el municipio, busca posicionar a Portoviejo como un destino para eventos deportivos internacionales. Sin embargo, la falta de coordinación señalada por los hoteleros evidencia desafíos en la gestión turística local. Saltos destacó que el municipio utiliza grupos de WhatsApp para coordinar con los sectores beneficiados por el turismo, pero los hoteleros insisten en la necesidad de una planificación más inclusiva para evitar la saturación en fechas específicas y períodos de baja ocupación.