¿Fue parte de una mesa electoral en 2025? Descubra dónde y hasta cuándo cobrar los 40 dólares

El Consejo Nacional Electoral inició el pago de compensaciones económicas a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto que participaron en las elecciones generales de 2025.
¿Fue parte de una mesa electoral en 2025? Descubra dónde y hasta cuándo cobrar los 40 dólares
El CNE destacó la labor de quienes apoyaron en los comicios.
¿Fue parte de una mesa electoral en 2025? Descubra dónde y hasta cuándo cobrar los 40 dólares
El CNE destacó la labor de quienes apoyaron en los comicios.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que los 287.536 ciudadanos que integraron las Juntas Receptoras del Voto en la primera y segunda vuelta de las elecciones generales de Ecuador, realizadas el 9 de febrero y el 13 de abril de 2025, recibirán 40 como compensación por su participación, la cual podrá cobrarse en ventanillas autorizadas hasta el 2 de febrero de 2026.

Compensación para los participantes

Cada ciudadano que cumplió con esta obligación electoral tiene derecho a 20 por cada jornada, lo que suma 40 en total. Según el CNE, esta medida reconoce el trabajo de quienes colaboraron en el desarrollo de los comicios nacionales.

El organismo electoral precisó que los beneficiarios fueron seleccionados de distintos sectores: estudiantes de educación superior, empleados privados, servidores públicos, estudiantes de bachillerato y habitantes de zonas rurales que constaban en el Registro Electoral.

El monto puede cobrarse únicamente en Banco del Pacífico y BanEcuador, entidades habilitadas para el proceso.

Plazos y consulta en línea

El CNE estableció un plazo máximo para el cobro de la compensación: los beneficiarios podrán acceder al pago hasta el 2 de febrero de 2026. Pasada esa fecha, los valores no podrán reclamarse.

Además, el organismo puso a disposición una herramienta digital en su portal web oficial, www.cne.gob.ec, donde cada persona puede verificar si tiene valores pendientes.

El procedimiento consiste en ingresar el número de cédula, los nombres completos, registrar el código de seguridad y hacer clic en la opción “consultar pago”. Posteriormente, el sistema permite descargar un certificado.

Contexto electoral

Durante los comicios de 2025 se instalaron miles de juntas en todo el país. Estas estuvieron a cargo de la recepción, conteo y validación de los votos, con la participación de 287.536 ciudadanos sorteados de manera obligatoria.

La normativa electoral vigente establece que este tipo de compensaciones económicas se entreguen como un reconocimiento al tiempo y esfuerzo de los miembros de mesa.

La confirmación del inicio del pago busca evitar confusiones y asegurar que los ciudadanos puedan cumplir con el trámite en el plazo estipulado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO