Nacionalidad colombiana a Jorge Glas desata debate

Cancillería de Ecuador recordó que el expresidente de Ecuador sigue siendo ecuatoriano y mantiene vigentes sus sentencias.
Nacionalidad colombiana a Jorge Glas desata debate.
El 30 de junio de 2025, la Justicia ecuatoriana sentenció a Jorge Glas y a Carlos Bernal, exsecretario de la Reconstrucción durante el correísmo, por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí. Foto: API.
Nacionalidad colombiana a Jorge Glas desata debate.
El 30 de junio de 2025, la Justicia ecuatoriana sentenció a Jorge Glas y a Carlos Bernal, exsecretario de la Reconstrucción durante el correísmo, por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí. Foto: API.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el martes 16 de septiembre de 2025 que entregó la nacionalidad colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador condenado por varios delitos. La decisión ha generado un intenso debate político y jurídico.

Glas ya cuenta con dos nacionalidades: ecuatoriana y alemana. Sin embargo, juristas señalan que la nueva nacionalidad otorgada desde Colombia no procede por los procesos judiciales que pesan contra el dirigente del correísmo.

Cuestionan la decisión de Colombia

El abogado Isaac Avellán recordó que la Constitución de Ecuador, en su artículo 6, garantiza a los ciudadanos tener doble nacionalidad con respaldo internacional. No obstante, explicó que el beneficiario debe cumplir requisitos, entre ellos buena conducta y no afectar los intereses de la nación que otorga la ciudadanía.

“Lo actuado por el Gobierno colombiano es ilegal, porque estaría atentando contra la propia legislación internacional, porque deben reunirse ciertos requisitos para otorgar una nacionalidad, y el señor Jorge Glas no es un perseguido político. El señor Jorge Glas está siendo procesado penalmente por delitos de enriquecimiento, peculado, cohecho, concusión, que atentan contra la fe pública del Estado ecuatoriano, y la Constitución declara que son delitos imprescriptibles en ese sentido. Entonces, por ello es que lo actuado por el Gobierno colombiano no es correcto, tampoco no es competente de hacerlo. Y en ese sentido, solamente procede para los ciudadanos en condición de vulnerabilidad, en condición de movilidad y de buen comportamiento, según dice la propia normativa del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR”, señaló Avellán.

No existe límite de nacionalidades

El abogado Darien Leonel González explicó por su parte que en Ecuador no existe un límite legal sobre cuántas nacionalidades puede tener una persona. La Constitución y la ley permiten la doble nacionalidad y, en la práctica, múltiples ciudadanías, siempre que se respeten las leyes de los países involucrados.

“No existe un tope máximo especificado de nacionalidades para un ecuatoriano, por lo que teóricamente puede tener múltiples nacionalidades. Sin embargo, debe considerarse que algunos países pueden imponer sus propias restricciones a la cantidad de nacionalidades que sus ciudadanos pueden tener”, precisó González.

El pedido de Petro y la publicación eliminada

Tras confirmar la nacionalidad colombiana de Jorge Glas, el presidente Petro expresó públicamente su expectativa de que el Gobierno ecuatoriano facilite su traslado a Colombia. “Espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano. Le agradezco al gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones latinoamericanas”, escribió el mandatario.

La publicación se eliminó de la red social X apenas 27 minutos después sin explicación oficial. A pesar de ello, el mensaje generó fuertes reacciones diplomáticas.

Cancillería de Ecuador responde a pedido de Petro

La Cancillería de Ecuador, por instrucción del presidente Daniel Noboa, respondió señalando que “el señor Glas sigue siendo ciudadano ecuatoriano, sin perjuicio del otorgamiento de una nacionalidad por parte de otro país”. También recalcó que los procesos judiciales continúan en curso.

“Las sentencias que pesan sobre el señor Glas continúan vigentes y las causas pendientes ante la justicia seguirán su trámite de acuerdo con la legislación ecuatoriana”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Jorge Glas acumula condenas por corrupción en Ecuador

El 30 de junio de 2025, la Justicia ecuatoriana sentenció a Jorge Glas y a Carlos Bernal, exsecretario de la Reconstrucción durante el correísmo, por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.

La sentencia ordena que ambos paguen $250 millones de reparación y una multa de $32.900. El fallo determinó que Glas utilizó arbitrariamente recursos de la Ley de Solidaridad, destinados a la reconstrucción de Manabí tras el terremoto de 2016.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO