Prestadores externos del IESS han facturado un 39,56% más que el año anterior, en Manabí

En la marcha de este lunes, las organizaciones campesinas pidieron que se realice una auditoría al IESS por el pago a prestadores externos.
En la marcha de este lunes, las organizaciones campesinas realizaron varios pedidos.
En la marcha de este lunes, las organizaciones campesinas realizaron varios pedidos.
En la marcha de este lunes, las organizaciones campesinas realizaron varios pedidos.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Los dispensarios del Seguro Social Campesino también enfrentan el déficit de medicinas y otras necesidades. La mañana de este lunes 25 de agosto, miembros de varias organizaciones campesinas de Manabí marcharon por las principales calles de Portoviejo para realizar estos reclamos y hacer pedidos al Gobierno Nacional.

Francisco Piloco Toala, dijo que en el Dispensario Barranco Colorado, ubicado en la zona rural del cantón 24 de Mayo, las dificultades que tienen son muchas. “No hay ninguna ampolla, ni siquiera una jeringuilla”, señaló Piloco, tras los gritos de varias consignas que realizaron frente a las oficinas de la Dirección Provincial del IESS, en Portoviejo.

Piden auditoría por prestadores externos

El reclamo de los asegurados va más allá de una buena atención y el abastecimiento de medicinas en los dispensarios. Wilmer González, asesor jurídico de la Federación de Afiliados al Seguro Social Campesino, dijo que son siete pedidos urgentes que realizan al IESS y al Gobierno Nacional.

Entre esos puntos, es que se realice una auditoría a los prestadores externos del IESS. “A los dispensarios del IESS los están desmantelando y a todos los afiliados los están derivando a las clínicas que han facturado miles de millones de dólares”, señaló González.

Según datos del IESS, de enero a abril del 2025, los prestadores externos han facturado 157’649.437,44 dólares a escala nacional. Esto representa un 4,15% menos que en 2024 que, en el mismo período facturaron 164’472.025,78 dólares.

Sin embargo, los prestadores externos de Manabí han facturado un 39,56% más que el año anterior. De enero a abril de este año han facturado 51’345.700,35 dólares, frente a los 36’791.723,61 dólares que facturaron en los mismos meses del 2024.

Las organizaciones insisten en que se declare la emergencia al sectores de la salud y a la educación.

González considera que esto es un “gran negociado que han venido realizando todos estos años. En lugar de dotar de equipamiento, para que sea el IESS que venda servicios de salud, más bien lo van deteriorando para pasar a las clínicas privadas en este negocio rentable”, mencionó.

Estos fueron los pedidos que realizaron

En la marcha de este lunes, participaron organizaciones de Jipijapa, Paján, Olmedo, 24 de Mayo, Portoviejo, y otros cantones de Manabí. Jorge Intriago, presidente del Frente de Defensa de Seguridad Social, dijo que apoyaron la movilización para rechazar la pretensión de transferir el Seguro Social Campesino, al Ministerio de Salud Pública. 

“Nos oponemos a la intención de privatizar el IESS. Estamos preocupados porque el Estado le adeuda al IESS 30 mil millones de dólares. A eso se suma la mora patronal de los empresarios, que alcanza los 2.500 millones de dólares“, señaló Intriago, quien también cuestionó el trabajo por horas.

Otros pedidos que realizaron, fue sobre el respeto a la autonomía del IESS y el cobro de la deuda que mantiene el Estado con el IESS. Además, el fortalecimiento de los hospitales de Portoviejo, Manta, Chone y Jipijapa; la creación de partidas presupuestarias para la contratación con nombramiento definitivos para médicos, laboratoristas y enfermeras. También exigen la dotación de insumos, reactivos y medicinas.

Estos pedidos lo realizaron a través de escritos presentados en la Dirección Provincial del IESS y en la Gobernación de Manabí. En ambas instituciones fueron recibidos por delegados, que dijeron no estar autorizados en dar declaraciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO