Caso Blanqueo Fito: Investigación apunta a red de lavado de USD 24 Millones

La Fiscalía de Ecuador busca vincular a José Adolfo Macías, alias Fito, y su familia a un caso de lavado de USD 24 millones entre 2016 y 2024.
Caso Blanqueo Fito Investigación apunta a red de lavado de USD 24 Millones
Caso Blanqueo Fito Investigación apunta a red de lavado de USD 24 Millones
Caso Blanqueo Fito Investigación apunta a red de lavado de USD 24 Millones
Caso Blanqueo Fito Investigación apunta a red de lavado de USD 24 Millones

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

En junio de 2025, la Fiscalía General del Estado de Ecuador inició el caso Blanqueo Fito, acusando a José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros, y a su familia de lavar USD 24 millones entre 2016 y 2024 en tres provincias, para ocultar activos ilícitos.

Investigación del caso Blanqueo Fito

La Fiscalía General del Estado anunció el 23 de agosto de 2025 que solicitará una audiencia para vincular al narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la banda Los Choneros, a un caso de presunto lavado de activos. La investigación, conocida como Blanqueo Fito, también involucra a su esposa, Mariela Peñarrieta; sus hijos, Michelle y Jair Macías; sus padres, Ramón Macías y Violeta Villamar; su hermano, Ronald Macías; y sus cuñados, Irene, Julio Peñarrieta y Angie Briones.

El caso comenzó el 3 de abril de 2024, tras un reporte de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) que detectó movimientos inusuales de más de USD 2 millones en el sistema financiero, vinculados a Mariela Peñarrieta y Verónica Briones, pareja de Fito. En junio de 2025, un operativo en Manabí, Guayas y Pichincha permitió la captura de seis personas, incluyendo a Yandry Macías Villamar, hermano de Fito, y Jorge Peñarrieta, su cuñado.

Estructura criminal y empresas implicadas

La Fiscalía señaló que la red delictiva operaba con tres brazos familiares y societarios. Añadió que utilizó cuatro empresas para lavar dinero: Transporte de Carga Pesada Jomavi, QueenWater S.A., Ferro Mundo e Iris&Limpieza. Según el Gobierno, QueenWater S.A., gestionada por la esposa de Fito, fue proveedora del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI). Además, entre 2020 y 2021, firmó 14 contratos con la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) por USD 5.185 para suministrar agua embotellada, según el portal de compras públicas.

Contexto de la extradición de Fito

José Adolfo Macías, alias Fito, fue extraditado a Estados Unidos el 20 de julio de 2025, tras ser recapturado el 25 de junio de 2025 en un búnker en Manabí. Antes de su captura, estuvo prófugo desde enero de 2024, cuando escapó de la cárcel regional de Guayaquil. Allí cumplía una condena de 34 años por narcotráfico, delincuencia organizada y homicidio. Actualmente, está recluido en una cárcel de Nueva York, enfrentando cargos por conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas y contrabando.

Impacto de la fuga y medidas gubernamentales

La fuga de Fito en 2024 desencadenó una ola de violencia en Ecuador. Generó atentados que llevaron al presidente Daniel Noboa a declarar un conflicto armado interno, vigente en agosto de 2025, para combatir a bandas como Los Choneros, clasificadas como grupos terroristas. Durante los operativos de junio de 2025, se incautaron 26 vehículos y 46 inmuebles, valorados en USD 12 millones, presuntamente adquiridos con dinero ilícito.

Próximos pasos en la investigación

La Fiscalía espera que el juez fije una fecha para la audiencia de vinculación, que incluirá a las empresas y familiares mencionados. La instrucción fiscal, iniciada en junio de 2025, tiene un plazo de 90 días. Mientras, Fito no podrá ser juzgado en Ecuador hasta que concluya su proceso en Estados Unidos.

BlanqueoFito, LavadoDeActivos, LosChoneros, FiscalíaEcuador, Narcotráfico

Palabras clave SEO:

Caso Blanqueo Fito, lavado de activos Ecuador, José Adolfo Macías, Los Choneros, Fiscalía Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO