El asambleísta Christopher Jaramillo Gómez, representante de Santo Domingo por Acción Democrática Nacional (ADN), fue electo como director provincial del movimiento. Su objetivo, dice, es fortalecer la participación juvenil y consolidar la militancia en la provincia.
Un nuevo liderazgo en ADN Santo Domingo
Jaramillo, de 29 años, es asambleísta provincial y ahora también encabeza la organización política en su territorio. Su designación se realizó tras una reunión nacional de la directiva de ADN, en la que participaron las provincias del país mediante votación virtual y posteriormente con ceremonia formal de entrega de credenciales.
El legislador explicó que su principal reto será integrar a los jóvenes y abrir espacios para quienes han permanecido invisibles en la política provincial. “Queremos que Santo Domingo vea en ADN una oportunidad para participar y construir cambios positivos”, aseguró.
Trayectoria deportiva y juvenil de Jaramillo
Antes de llegar a la política, Jaramillo destacó en el deporte como velocista de 100 y 200 metros planos, representando a Santo Domingo en torneos nacionales entre 2012 y 2017. Además, fue presidente local y vicepresidente nacional de la Cámara Junior Internacional (JCI), donde se formó en liderazgo juvenil.
En 2022 alcanzó el título de campeón nacional de oratoria y en 2023 obtuvo el segundo lugar en un concurso continental. Estas experiencias le abrieron las puertas a la política, inicialmente como coordinador de juventudes de ADN en la provincia.
Retos provinciales y nacionales
Actualmente, ADN en Santo Domingo cuenta con 125 miembros formales y un grupo adicional de militantes que participaron en elecciones anteriores. Jaramillo anticipó que todos serán convocados para reactivar la estructura territorial de cara a futuros procesos electorales, incluidas las elecciones seccionales.
En el plano legislativo, el asambleísta resaltó que la bancada de ADN impulsa debates como la ley de fortalecimiento crediticio para jubilados y el BIES, además de priorizar temas como salud, educación y seguridad, alineados con el gobierno del presidente Daniel Noboa.
Fiscalización y diálogo ciudadano
Jaramillo señaló que ha ejercido su rol fiscalizador frente a la aplicación de sanciones de tránsito en Santo Domingo, cuestionando la falta de calibración de dispositivos electrónicos. También confirmó que se mantiene un diálogo abierto con transportistas ante el incremento del diésel y posibles cierres viales, buscando acuerdos que eviten un paro nacional.
El legislador insistió en que su gestión como director provincial de ADN Santo Domingo estará orientada a fortalecer la unidad interna del movimiento, consolidar la presencia territorial en parroquias urbanas y rurales, y garantizar que las propuestas legislativas se vinculen directamente con las necesidades de la provincia.
El legislador concluyó reafirmando su compromiso de ser un puente entre la ciudadanía y la política, especialmente para las nuevas generaciones de la provincia.