La música nacional recibió un duro golpe este sábado 13 de septiembre de 2025, cuando se confirmó el fallecimiento del cantautor guayaquileño Mike Albornoz. Tenía 60 años y aunque aún no se han revelado las causas de su deceso, la noticia corrió rápidamente en medios y redes sociales.
Figuras del periodismo deportivo como Diego Arcos y Alfonso Harb, así como artistas cercanos a la escena musical ecuatoriana, entre ellos Juan Carlos Vergara y Rey Camarón, compartieron mensajes de pesar en la plataforma X. La noticia se multiplicó en cuestión de horas y miles de usuarios recordaron al músico compartiendo sus temas más emblemáticos.
Albornoz alcanzó el pico de su popularidad a finales de los años ochenta e inicios de los noventa. Con un estilo fresco, urbano y cargado de autenticidad, logró conectar con jóvenes que encontraban en su propuesta una voz distinta a lo que dominaba las radios ecuatorianas de aquella época.
Que en paz descanse el gran músico ecuatoriano Mike Albornoz. Día triste.
— Juan Carlos Vergara (@jefevergara) September 13, 2025
Canciones que trascendieron en el tiempo
Entre sus temas más recordados están San Viernes y Un balde de agua fría, ambos difundidos en discos de vinilo y convertidos en clásicos del rock nacional. Estas canciones no solo se escuchaban en emisoras locales, también acompañaron fiestas y reuniones, quedando grabadas en la memoria de varias generaciones.
Otra melodía que se volvió fundamental en su repertorio fue Mi perfecta manera de amar. Desde que se conoció su fallecimiento, este tema se convirtió en un himno de despedida en plataformas digitales, donde sus seguidores lo han compartido como homenaje póstumo. La canción, con tintes románticos, reforzó la versatilidad de Albornoz, capaz de ir del rock al pop con naturalidad.
Fue un artista que demostró que en Ecuador era posible apostar por la música original, abrirse camino en un mercado limitado y consolidar un estilo propio en una época donde la difusión era más difícil que en la actualidad.
He recibido la noticia de la partida de un ícono de la canción en Guayaquil de los 80: Mike Albornoz, a quien tuve el gusto de verlo actuar y conversar con él en el dia del socio en Biblos hace un año. Era sin duda en aquel tiempo el cantante de moda. QEPD Mike
— Alfonso Xavier Harb Viteri (@pochoharbEC) September 13, 2025
Una agenda que quedó inconclusa
El nombre de Mike Albornoz figuraba en la cartelera del festival Flashback 593, previsto para el 16 de octubre en el Guayaquil Country Club. En el evento iba a compartir escenario con reconocidos artistas ecuatorianos como Pancho Terán, Sergio Sacoto y Héctor Napolitano, lo que representaba un reencuentro con públicos que lo seguían desde hace décadas.
La expectativa por verlo nuevamente en escena era alta, especialmente entre quienes lo escucharon en su apogeo y querían revivir esos momentos. Su ausencia, inevitable ahora, se sentirá como un silencio prolongado en un espectáculo que buscaba rescatar la memoria musical ecuatoriana.
Tributo colectivo en redes sociales
El homenaje espontáneo llegó a través de las redes sociales. Decenas de mensajes evocaron no solo su talento, sino también la sencillez de su carácter. Colegas de la escena musical y fanáticos compartieron fotografías, vinilos antiguos y recuerdos de conciertos en bares y teatros de Guayaquil y Quito.
Muchos recordaron que Albornoz fue parte de una generación que abrió camino a nuevas propuestas musicales en el país, en tiempos donde pocos se atrevían a apostar por el rock. Su legado, por tanto, va más allá de las melodías: se traduce en la inspiración que dejó a quienes hoy continúan creando música en Ecuador.