Fallecimiento de streamer Jean Pormanove no está ligado a agresiones, según autopsia

El examen forense no detectó lesiones traumáticas internas ni externas significativas, solo algunos hematomas y marcas cicatrizadas en las extremidades inferiores.
Autopsia descarta homicidio en muerte de streamer francés durante transmisión en vivo
Autopsia descarta homicidio en muerte de streamer francés durante transmisión en vivo

Kathya Mero

Redacción ED.

La autopsia de Raphaël Graven, conocido como “Jean Pormanove”, quien falleció el lunes 18 de agosto durante una transmisión en vivo en la plataforma Kick, determinó que su muerte no fue causada por agresiones físicas ni por intervención de terceros. El fiscal de Niza, Damien Martinelli, informó que las causas probables del deceso son de origen médico o toxicológico, y se ordenaron pruebas adicionales para esclarecer los hechos. Graven, de 46 años, murió en Contes, cerca de Niza, en Francia mientras participaba en una emisión que mostraba supuestos maltratos por parte de otros streamers. La noticia generó conmoción y abrió un debate sobre la regulación de contenidos en plataformas de streaming.

El examen forense no detectó lesiones traumáticas internas ni externas significativas, solo algunos hematomas y marcas cicatrizadas en las extremidades inferiores. Según Martinelli, no se encontraron quemaduras ni heridas que explicaran el fallecimiento. Además, se confirmó que Graven recibía tratamiento para problemas de tiroides y podría haber tenido antecedentes cardíacos, datos que serán clave en los análisis complementarios.

Reacciones después de transmisión

Graven, exmilitar con más de 500,000 seguidores en Kick, era conocido por participar en emisiones donde aparentemente sufría humillaciones y agresiones físicas. Durante la transmisión del lunes, que duró 289 horas, se observó a un participante arrojándole una botella de plástico mientras yacía inmóvil bajo una sábana. 

La plataforma Kick, con sede en Australia, expulsó a los co-streamers involucrados en la emisión y anunció una revisión exhaustiva de su contenido en francés. Criticada por sus políticas de moderación menos estrictas en comparación con Twitch, Kick expresó su compromiso de colaborar con las autoridades francesas en la investigación. “Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento y cooperaremos plenamente”, indicó un portavoz de la plataforma.

Antecedentes y declaraciones

Previamente  Graven envió mensajes a su madre expresando desesperación y describiéndose como “rehén” de una situación fuera de su control, según reportó el diario Le Figaro. Durante los últimos 10 días, el streamer habría enfrentado retos extremos, como privación de sueño y posible consumo de sustancias tóxicas. Sin embargo, estas afirmaciones no han sido confirmadas oficialmente por las autoridades.

Un colaborador cercano, conocido como “Naruto”, compartió la noticia de su fallecimiento en Instagram y pidió a los seguidores no difundir clips de la transmisión final, donde Graven apareció inconsciente. En enero, la fiscalía de Niza ya había investigado a dos streamers, Naruto y Safine, por presuntos maltratos a Graven y otra persona. Sin embargo, ambos negaron los cargos, asegurando que las escenas eran “montajes” para generar ingresos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO