La madrugada de este miércoles 20 de agosto, sujetos armados dispararon contra la vivienda de un secretario de la Unidad Judicial Multicompetente de Huaquillas, ubicada en la calle Cóndor Mirador, entre la avenida La República y la calle Ecuador. El ataque, registrado aproximadamente a las 05:00, dejó dos orificios de bala en una ventana. Posteriormente, el funcionario recibió mensajes con amenazas contra su esposa, hijos y su vehículo. Las autoridades confirmaron que no hubo heridos y han iniciado una investigación para identificar a los responsables.
El afectado trabaja en el área de Niñez y Adolescencia de la Unidad Judicial. El funcionario relató que los disparos despertaron a su familia en medio de la noche. Tras el incidente, alertó al ECU-911, lo que movilizó a la Policía Judicial y a personal de Criminalística. Los agentes recolectaron indicios balísticos y revisan cámaras de seguridad en la zona para dar con los agresores. Según el reporte policial, los mensajes intimidatorios llegaron a través de WhatsApp, advirtiendo con atentar contra la vida de los familiares del funcionario y con incendiar su camioneta.
Violencia en la provincia de El Oro
Huaquillas, un cantón fronterizo en la provincia de El Oro, ha registrado episodios de violencia ligados al crimen organizado en los últimos años. En octubre de 2022, un cuartel policial de la localidad fue blanco de un atentado con explosivos, atribuido a bandas criminales como represalia por detenciones en la zona.
En el ámbito judicial, los funcionarios enfrentan riesgos constantes. Entre 2022 y 2023, al menos cuatro fiscales fueron asesinados y varios jueces recibieron amenazas en provincias como Guayas, Manabí y El Oro, según un informe de la ONU.
La Policía Nacional ha activado protocolos para esclarecer el caso. Los agentes analizan los indicios balísticos hallados en la vivienda y revisan grabaciones de cámaras cercanas para identificar a los atacantes. Aún no se han revelado detalles sobre los posibles motivos del atentado. Sin embargo, las autoridades no descartan que esté relacionado con el trabajo del funcionario en el área de Niñez y Adolescencia, donde se tramitan casos sensibles.
Este tipo de intimidaciones no es un caso aislado, ya que otros funcionarios judiciales en Ecuador han reportado situaciones similares en los últimos años.
Este atentado en Huaquillas se suma a una serie de hechos violentos contra el sistema judicial ecuatoriano. En 2022, el Consejo de la Judicatura y la Embajada de Estados Unidos iniciaron un plan de seguridad para proteger a jueces y fiscales que manejan casos de alto riesgo. Sin embargo, los ataques persisten, generando alarma entre los trabajadores del sector.