Ecuador exportó un millón de rosas a China en tiempo récord. El anuncio lo realizó la embajadora María Soledad Córdova este 10 de septiembre de 2025 en Beijing, destacando la alianza público-privada que permitió el envío.
Récord histórico en exportación de rosas
Las rosas ecuatorianas, reconocidas mundialmente por su calidad y durabilidad, llegaron en 72 horas gracias a la coordinación entre la Embajada de Ecuador en China, el programa logístico de JD.com y el apoyo de aerolíneas internacionales.
La embajadora Córdova explicó que la operación fue posible mediante un modelo de cooperación público-privada que optimizó transporte y almacenamiento. Este resultado marca un precedente para el ingreso de más productos nacionales al mercado asiático.
El cargamento coincidió con el Festival Qixi, considerado el Día de San Valentín en China, celebrado el 29 de agosto, lo que incrementó la demanda de flores frescas.
JD Flowers y su estrategia en el mercado chino
La división JD Flowers, perteneciente a la plataforma de comercio electrónico JD.com, impulsó la entrada de las rosas ecuatorianas para cubrir la demanda del festival.
La empresa proyecta ventas de más de 100 millones de flores en 2025, con un portafolio que incluye variedades de Ecuador, Colombia, Países Bajos y Japón.
El mercado floral en China tiene un valor estimado de 250 000 millones de yuanes (35 000 millones de dólares), lo que representa una gran oportunidad de crecimiento para los exportadores ecuatorianos.
Ventajas competitivas para el consumidor chino
El modelo de abastecimiento directo de JD Flowers reduce los costos de exportación hasta en 30 %, lo que beneficia a los consumidores chinos con precios más bajos.
Desde 2024, el Tratado de Libre Comercio entre China y Ecuador eliminó los aranceles, favoreciendo la entrada de productos ecuatorianos de alta calidad.
Además, la alianza logística con aerolíneas internacionales permite un tránsito de solo 40 horas, con sistemas de control de temperatura que mantienen la frescura de las flores hasta la entrega final.
Más productos ecuatorianos en la mira
La embajadora Córdova señaló que el envío del millón de rosas abre la puerta para que otros productos nacionales como arándanos, espárragos, brócoli y proteínas ingresen al mercado chino.
El Gobierno de Ecuador busca aprovechar al máximo el tratado comercial firmado con China para diversificar exportaciones agrícolas.
Con ello se pretende fortalecer los lazos bilaterales, ampliar el comercio y consolidar la presencia de Ecuador en uno de los mercados más grandes del mundo.