Ministro de Salud remueve a directora distrital de Tosagua – Rocafuerte por anomalías en distribución de insumos médicos

Durante una inspección sorpresa en el Centro de Salud Tipo C de Tosagua y el Hospital Natalia Huerta de Niemes, Jimmy Martín dijo haber encontrado datos inconsistentes entre el inventario real, el sistema y las perchas.
Ante esta situación, la Coordinación Zonal 4 de Salud abrió un expediente contra varios funcionarios que laboran en las bodegas para proceder con las investigaciones internas respectivas
Ante esta situación, la Coordinación Zonal 4 de Salud abrió un expediente contra varios funcionarios que laboran en las bodegas.
Ante esta situación, la Coordinación Zonal 4 de Salud abrió un expediente contra varios funcionarios que laboran en las bodegas para proceder con las investigaciones internas respectivas
Ante esta situación, la Coordinación Zonal 4 de Salud abrió un expediente contra varios funcionarios que laboran en las bodegas.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

El ministro de Salud Pública, Jimmy Martín, suspendió a la directora distrital de Tosagua – Rocafuerte. Él activó operativos tras detectar irregularidades en la distribución de medicamentos. Según se informó, allí existía suficiente stock, pero se exigía a pacientes comprarlos fuera de los hospitales.

Durante una inspección sorpresa en el Centro de Salud Tipo C de Tosagua y el Hospital Natalia Huerta de Niemes, que incluye la bodega distrital 13D12, el titular de salud dijo que constató faltas graves en la administración interna. Alertado por datos inconsistentes entre el inventario real, el sistema y las perchas, ordenó abrir una investigación y despliegue de operativos junto a ARCSA.

Irregularidades detectadas en el sistema de salud

“Qué pasa que no cuadra la información. Quieren boicotear al hospital, quieren mandar a comprar a
los usuarios a las farmacias de al frente del vecino. ¡Qué está pasando!”, reprochó el ministro Martín al descubrir que, pese a haber abastecimiento suficiente, los pacientes tenían que adquirir medicinas por fuera de los centros médicos.

Según informó, se encontraron discrepancias entre los registros electrónicos y el material almacenado en las instalaciones. Esto motivó la inmediata remoción de la directora distrital, se detalló en un comunicado.

Algunos datos clave de lo ocurrido

  • Las irregularidades ocurrieron en el Centro de Salud Tipo C de Tosagua y en el Hospital Natalia Huerta de Niemes, sede de la bodega distrital 13D12.

  • A pesar de tener suficiente medicación e insumos, el personal solicitaba a los usuarios comprar por fuera.

  • Se registraron inconsistencias entre el stock físico y los registros digitales y manuales.

  • Se inició un expediente administrativo y se activó la Fiscalía para investigar responsabilidades.

  • Se realizaron operativos de control en ambos centros y sus alrededores junto a ARCSA.

Voces de la autoridad

“Estamos tomando los correctivos inmediatos y necesarios para garantizar la continuidad de los servicios con calidad y eficiencia, asegurando el acceso oportuno a la comunidad”, recalcó Martín.  ordenó la reestructuración del sistema de distribución y vigilancia interna.

Durante su gira por Manabí, el funcionario también visitó los hospitales de Especialidades Portoviejo y el Rodríguez Zambrano de Manta, subrayando la necesidad de fortalecer la entrega de insumos y renovar infraestructura básica.

Medidas institucionales y seguimiento

La Coordinación Zonal 4 de Salud activó un proceso sancionador interno y colaborativo con las autoridades judiciales para deslindar responsabilidades entre quienes laboran en las bodegas.

ARCSA realizó inspecciones simultáneas para asegurar que no existieran fallos en la cadena de suministros y detectar posibles negligencias que afecten la salud pública. Esta institución, además, se encuentra controlando la venta de productos no autorizados en farmacias de manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Al momento, más de 60 establecimientos farmacéuticos de Manabí han sido visitados en las últimas semanas por parte de Arcsa,se informó

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO