El ejército de Ecuador frena robo de combustible en Lago Agrio

El ejército de Ecuador frena robo de combustible en Lago Agrio y advierte su vínculo con minería ilegal, narcotráfico y grupos delincuenciales.
Screenshot_20250814_204228_X

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El ejército de Ecuador frena robo de combustible en Lago Agrio. El hallazgo de un acople clandestino en Sucumbíos expone un delito que cada año genera millonarias pérdidas. Esta actividad alimenta economías criminales en Ecuador.

Golpe al robo de combustible

El Ejército ecuatoriano informó este jueves 14 de agosto sobre un nuevo golpe contra el robo y tráfico ilegal de combustible. Este hecho ocurrió en la provincia de Sucumbíos.

Personal del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 54 “Capt. Calles” localizó un acople clandestino. Este estaba conectado a la línea de transporte de derivados de EP-Petroecuador en la parroquia El Eno, cantón Lago Agrio.

En el lugar se localizó 23 tanques de 55 galones llenos de combustible líquido —unos 1.265 galones en total— y dos motocicletas sin registro.

El material fue decomisado y el caso puesto en conocimiento del fiscal de turno. También se informó a la Unidad de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos de la Policía Nacional y personal de seguridad física de Petroecuador.

Un delito que erosiona la economía y financia el crimen

El robo de combustibles es un delito recurrente que, según estimaciones oficiales y sectoriales, provoca pérdidas de millones de dólares anuales al Estado ecuatoriano.

Parte de este combustible, especialmente gasolina blanca y derivados, se usa como precursor químico en el procesamiento de drogas. También se usa en actividades de minería ilegal y en redes de contrabando.

Estos delitos no solo afectan la economía nacional, sino que fortalecen a grupos delincuenciales organizados. Esos grupos encuentran en este mercado ilícito una fuente constante de financiamiento para sus operaciones.

La frontera norte, donde se registran buena parte de estas incautaciones, es una de las zonas más vulnerables debido a la cercanía con rutas de narcotráfico y áreas de extracción ilegal de minerales.

Operativos permanentes en la Amazonía

Las Fuerzas Armadas mantienen operaciones permanentes en las provincias de Sucumbíos y Orellana para desarticular estas redes.

“La gasolina blanca es utilizada como precursor químico para la elaboración de sustancias sujetas a fiscalización por personas y organizaciones al margen de la ley”, recordó la institución castrense en un comunicado.

El Ejército destacó que este tipo de hallazgos son producto de patrullajes continuos en zonas de alto riesgo. Precisó que estas acciones permiten detectar y desmantelar conexiones clandestinas en la red de transporte de hidrocarburos.

Entre el 2022 y octubre de 2024, el robo de combustibles desde oleoductos de Petroecuador ha generado pérdidas acumuladas de aproximadamente 215,1 millones de dólares.  El número de pinchazos ilegales escaló de 32 en el año 2022 a más de 773 en el 2024.

El gobierno de Daniel Noboa busca combatir las fuentes de financiamientos de los grupos delictivos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO