Apple reintroduce la medición de oxígeno en sangre en sus relojes inteligentes en EE.UU.

Apple ha reintroducido en Estados Unidos la función de oxígeno en sangre en los Apple Watch Series 9, 10 y Ultra 2, mediante una actualización de software.
Así es la nueva función de oxígeno en sangre que Apple recupera en sus relojes
Así es la nueva función de oxígeno en sangre que Apple recupera en sus relojes

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Este jueves 15 de agosto de 2025, la compañía Apple anunció la reintroducción de la función de medición de oxígeno en sangre en los modelos Apple Watch Series 9, Series 10 y Ultra 2 en Estados Unidos, después de haberla retirado en 2024 por un conflicto de patentes con la firma médica Masimo.

El regreso de una función clave

La característica vuelve gracias a una actualización de software (watchOS 11.6.1 e iOS 18.6.1) que permite a los usuarios acceder nuevamente a la métrica desde el reloj y hacer seguimiento desde la aplicación Health en el iPhone.

Con esta herramienta, el dispositivo recoge datos del sensor de oxígeno y los integra en informes de salud, facilitando un monitoreo más completo para los usuarios. La función había sido suspendida en EE.UU. en diciembre de 2023, aunque continuaba disponible en otros mercados.

El conflicto con Masimo y la retirada temporal

La retirada de la función en 2024 se debió a un litigio con la empresa tecnológica médica Masimo, que acusó a Apple de infringir su patente sobre el sensor Blood Oxygen, encargado de medir la saturación de oxígeno en sangre.

Tras una resolución de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC), Apple se vio obligada a retirar temporalmente la característica para evitar la prohibición de venta de los Apple Watch afectados en el país.

Como medida preventiva, Apple rediseñó el hardware y desactivó las funciones vinculadas al sensor, lo que permitió mantener la comercialización de los relojes sin infringir la orden judicial.

Un rediseño de Apple para cumplir con la normativa

La función ahora llega en una versión rediseñada, que cumple con los estándares regulatorios y evita la infracción de la patente en disputa.

La compañía indicó que el rediseño se realizó en el sistema de software, lo que permite que los datos recogidos por el sensor se procesen de una manera distinta, garantizando que el método utilizado no vulnere las reclamaciones de propiedad intelectual de Masimo.

De esta manera, los usuarios podrán nuevamente medir su nivel de saturación de oxígeno en sangre (SpO2), una función considerada clave en el segmento de dispositivos de salud y bienestar.

La importancia del oxígeno en sangre en la salud digital

El monitoreo de oxígeno en sangre es una métrica cada vez más demandada en dispositivos portátiles de salud. Permite conocer la saturación de oxígeno en tiempo real y detectar posibles problemas respiratorios, apnea del sueño o fatiga.

Durante la pandemia de COVID-19, esta función se popularizó en relojes inteligentes y pulseras deportivas debido a la utilidad de medir la oxigenación como indicador temprano de complicaciones respiratorias.

Apple ha integrado esta herramienta como parte de su estrategia de salud digital, complementando otras métricas como la frecuencia cardíaca, la variabilidad del pulso y la medición de sueño.

Impacto en el mercado tecnológico de los Apple Watch

El regreso de la función fortalece la posición de los Apple Watch frente a la competencia, donde marcas como Samsung, Garmin y Fitbit también ofrecen la medición de oxígeno en sangre.

Analistas del sector señalan que la disputa legal con Masimo fue uno de los mayores retos de Apple en el área de dispositivos de salud, pero la reintroducción de la característica demuestra la capacidad de la compañía para adaptar sus productos y mantenerlos dentro del marco legal sin perder atractivo comercial.

Además, la actualización representa un alivio para los usuarios en Estados Unidos, que durante meses vieron limitada una de las funciones más promocionadas de los relojes inteligentes de última generación.

La reintroducción de la función de oxígeno en sangre en los Apple Watch Series 9, 10 y Ultra 2 marca el final de una disputa que obligó a Apple a retirar temporalmente esta característica en Estados Unidos.

Con el nuevo diseño de software, la compañía logra mantener sus relojes en el mercado y devolver a los usuarios una herramienta clave para el monitoreo de la salud, reafirmando su estrategia de integrar métricas médicas avanzadas en dispositivos de uso cotidiano.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO